OCT 262014 Las autoridades federales, a cargo de las indagatorias, trabajan en la identificación de 38 cadáveres hallados en distintas fosas clandestinas descubiertas como parte de las brigadas de búsqueda de autoridades y policías comunitarios de la UPOEG. Si bien hay alrededor de 28 fosas encontradas hasta ahora en Iguala, la autoridad reconoce solo 11 hasta ahora. Hasta ahora no se tiene rastro de los 43 jóvenes que la noche del 26 de septiembre y madrugada del 27, fueron atacados por policías municipales, hechos en los que se ultimaron a 3 normalistas y a otros 3 civiles, se hirieron a 30 personas y que hoy son clamados de vuelta. De acuerdo con los avances de las indagatorias oficiales habrían sido entregados al grupo criminal Guerreros Unidos, en Iguala. Sin embargo sigue sin estar claro el porqué se los llevaron. La Procuraría General de la República (PGR), dijo que el ataque, en el que hubo seis muertos, fue ordenado por el ahora prófugo alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velásquez, porque temía que los estudiantes fueran a boicotear un acto público de su esposa. Por su parte, los padres de familia y compañeros de los 43 jóvenes desaparecidos exigieron al gobierno federal redireccione las líneas de investigación y profundice en los nexos de los policías que participaron en los hechos, ya que aseguran, tras haberse reunido con el procurador Jesús Murillo Karam éste les dejó ver que las indagatorias relacionan los hechos con la delincuencia organizada y criminalizan a los estudiantes, lo que rechazaron totalmente. |