DIC 122013 En más de un 50 por ciento se desplomó drásticamente la venta de las tradicionales cañas en las inmediaciones del Santuario de Guadalupe de Morelia, lamentan los comerciantes que cada año se instalan en dicha zona, lo que podría ser una clara consecuencia de la crisis económica y del constante aumento de los precios de algunos productos. El señor Vicente Rodríguez, uno de los comerciantes de mayor experiencia, aseguró que los oferentes hacen un gran esfuerzo para mantener los precios intactos desde hace cinco años pese a los considerables incrementos que se han registrado en el costo de la caña por parte de los productores. "Vemos que ha disminuido mucho la venta de nuestros productos, pero somos conscientes del mal estado de nuestra economía y que no hay trabajo para la gente. También influye la competencia entre nosotros mismos porque somos alrededor de 60 cañeros agrupados en la misma zona", analizó. Don Vicente, originario de Morelia, presume orgulloso que su puesto es uno de los más antiguos y consolidados sobre la Avenida Tata Vasco en estas fechas, producto del arduo trabajo de tres generaciones familiares. Comentó que incluso varios de sus colegas se iniciaron en dicha actividad trabajando en su establecimiento móvil, pero ahora con el paso de los años forman parte de la competencia que debe enfrentar para sobrevivir. "La mayoría de ellos pasaron por esta escuela, conmigo se enseñaron a trabajar y a preparar las ricas cañas y poco a poco se fueron independizando, pero no lo tomo a mal porque es parte de un proceso", compartió mientras daba instrucciones a su ayudante. Dijo que los comerciantes se han solidarizado con los clientes morelianos ofreciendo precios accesibles para no afectar la economía. Explicó que los visitantes tendrán acceso a bolsas de caña desde los 10 hasta los 60 pesos, dependiendo del tamaño y los ingredientes demandados. Comentó que este año se implementaron recomendaciones más estrictas en cuanto al manejo de los desperdicios y basura, sin embargo, reconoce que cada uno de los comercios ambulantes es responsable de la manera en que recolecta y almacena los residuos. Resaltó que los empleados del área de Aseo público del Ayuntamiento de Morelia se hacen presentes constantemente para recolectar la basura acumulada en los rincones y banquetas. Don Vicente considera que los visitantes también deben ser responsables y depositar sus bolsas en los contenedores apropiados. |