
NOV 052019 "Los municipios son los más afectados por este gobierno, en estos momentos requerimos fortalecer a las administraciones municipales y por ello aprobamos esta propuesta del ejecutivo estatal, para que accedan a financiamientos, que no son deudas, pero son opciones para llevar a cabo obras de gran calado y que beneficien de manera directa a la ciudadanía", informó. El Presidente de la Comisión de Hacienda, Arturo Hernández, explicó que se establecieron los candados necesarios para garantizar que el recurso se liquidará al concluir la administración, además de que los proyectos representen un beneficio directo, para el cual se tendrá un interés fijo del siete punto cinco por ciento anual, por el adelanto de las particiones federales. "Los municipios podrán solicitar a BANOBRAS un adelanto del FAIS siempre y cuando tengan la aprobación del cabildo, del Congreso y de la Auditoría, no habrá proyectos apoyados sin la justificación necesaria. La idea central es que puedan hacer obras sin endeudar la administración, el interés no representa una deuda, al contrario, es un respiro para los municipios", señaló. Informó que hasta el momento se tienen las solicitudes de 14 municipios, pero la modificación permite a que todos las administraciones accedan a este mecanismo para las obras de infraestructura que tiene como límite mayo, por lo que convocó a los alcaldes a agilizar la documentación y los proyectos, para que en los primeros cinco meses del 2020 reciban el financiamiento. |