masnegocios.com.mx " />
   
Se frena caída de remesas en Michoacán

Se frena caída de remesas en Michoacán
MAS DE ECONOMIA

Parque Industrial Bajío, primer Polo del Bienestar en formalizar su desarrollo: Sedeco

Parque Bajío impulsará sectores de agroindustria, autopartes y logística: Sedeco

Parque Bajío cumplió todos los criterios y es oficialmente Polo de Desarrollo: Sedeco

CANACINTRA Morelia se capacita de cara al Polo de Desarrollo para el Bienestar

Polo de Desarrollo de Morelia, listo para las inversiones con reglas claras e incentivos reales: Sedeco
  
NOV
11
2013
Redacción Morelia, Mich.
Durante el tercer trimestre del año se frenó la caída de las remesas recibidas en Michoacán, con un aumento reportado de 4.1% anualmente, mayor reportado a nivel nacional de 2.4%.

El presidente del Colegio de Economistas del Estado de Michoacán, Heliodoro Gil Corona, dio a conocer que de 2012 a 2013 en este periodo las remesas crecieron de 520 a 541 millones de dólares.

En el tercer trimestre se recuperaron 21.2 millones de dólares, que ingresaron a la entidad, equivalente a 274 millones de pesos.

"Este resultado positivo obedece a que la economía de los Estados Unidos va en recuperación cíclica", afirmó.

Estos recursos recobrados en el tercer semestre equivalen a 2.2 veces el presupuesto individual de algunas secretarias de estado, como Desarrollo Económico, Turismo y Política Social.

En el acumulado enero-septiembre la captación de remesas familiares en el estado cayó anualmente -4.8% menor a la caída observada en el país -5.9% y en contraste con el ligero aumento de 0.1% en 2012 en igual lapso.

De 2012 a 2013, las remesas en el estado, en el monto acumulado enero-septiembre, bajaron de mil 695 a mil 614 millones de dólares, 81mdd dejaron de ingresar a la entidad.

Cortesia de masnegocios.com.mx

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México