Se han registrado 123 réplicas del sismo del pasado martes

Se han registrado 123 réplicas del sismo del pasado martes
MAS DE NACIONALES

Entregar títulos de propiedad a 150 mil mujeres del campo, compromiso prioritario para el Gobierno de México

El PAN propone una comisión especial del Plan Michoacán

Sheinbaum, Bedolla y otros gobernadores revisan avances del IMSS-Bienestar

Anuncian Harfuch y Torres Piña detención de "El Licenciado", presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

Arrestado en Morelia, uno de los presuntos autores intelectuales del asesinato de Carlos Manzo
  
MAR
23
2012
Redacción El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó en su cuenta de Twitter, que hasta las 7:00 horas de este viernes, se han registrado 123 réplicas del sismo de 7.4 grados Richter ocurrido el pasado martes 20 de marzo.

Asimismo, en su portal de Internet, el organismo aclaró que carecen de fundamento científico, las afirmaciones que aseguran que ocurrirá un sismo de gran magnitud.

Explicó que hasta el día de hoy, no existe institución ni persona que pueda establecer un procedimiento confiable que permita predecir un sismo, pese a que los investigadores ponen todo su empeño para lograrlo, ya que los sismos son fenómenos naturales impredecibles.

Subrayó que no es posible determinar la fecha de ocurrencia, la ubicación exacta del epicentro y la magnitud del evento, ni en esa ni en cualquier otra zona.

Ante esas expectativas, el Servicio Sismológico Nacional sugirió estar prevenidos, informarse y prepararse para posibles contingencias.

Destacó en su portal de Internet que las autoridades de Protección Civil atendiendo las recomendaciones de los científicos, han desarrollado medidas de seguridad que deben tomarse antes, durante y después de un temblor.

El organismo dependiente del Instituto de Geofísica de la UNAM, refirió que México es un país ubicado en una zona sísmica y la mayoría de los eventos que ocurren se presentan a lo largo de la costa del Pacífico.

En la zona de la Costa Grande de Guerrero, desde Acapulco hasta Petatlán-Ixtapa-Zihuatanejo, el último sismo importante ocurrió el 16 de diciembre de 1911, hace al menos 100 años.

En esa región los movimientos telúricos mayores, suelen ser de magnitudes entre 7.5 a 7.7 grados, y estadísticamente se espera que ocurra un sismo con estas características en esa zona.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México