Se inaugura el XXVI Encuentro Nacional de Investigación Educativa "Las competencias educativas en México, entre el discurso y las resistencias docentes".

Se inaugura el XXVI Encuentro Nacional de Investigación Educativa "Las competencias educativas en México, entre el discurso y las resistencias docentes".
MAS DE EDUCACION

Anuncia la UNAM Morelia la Primera Escuela Michoacana de Biología Matemática

Sector educativo de Michoacán, listo para el desfile del 20 de noviembre: SEE

Más de un millón de estudiantes podrán participar en copa de fútbol nacional: Gabriela Molina

Cerca de 900 mil estudiantes michoacanos tendrán becas en 2026: Gabriela Molina

Refuerzan estrategia por la paz en 300 planteles de bachillerato y universidad: Iemsysem
  
NOV
27
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación está vivo y su corazón cada vez late más, consideró Diego Romeo Chávez Hernández, coordinador de Unidades Regionales de la Secretaría de Educación estatal, quien con la representación del gobernador Salvador Jara Guerrero, inauguró el XXVI Encuentro Nacional de Investigación Educativa "Las competencias educativas en México, entre el discurso y las resistencias docentes".

Ante poco más de mil 200 asistentes, el funcionario, quien llevó además la representación del titular de la Secretaría de Educación en el estado, Armando Sepúlveda López, reconoció el trabajo de equipo efectuado para la realización de las actividades de este encuentro educativo, el que calificó de enorme trascendencia para el sector.

Destacó la presencia de universidades hermanas, tanto de Estados Unidos como de México, con quienes se podrá realizar un importante intercambio de ideas y conocimientos en beneficio de los participantes, en su mayoría estudiantes, docentes e investigadores de la educación.

Diego Chávez aprovechó el momento para dar la bienvenida al nuevo director del IMCED, Javier Irepan Hacha, a quien deseo éxito en su nueva encomienda.

Por su parte, el directivo destacó que el XXVI Encuentro Nacional de Investigación Educativa es una fiesta académica que invita al debate, la discusión y el análisis de los asuntos educativos.

Subrayó que el mundo está marcado actualmente por cambios vertiginosos en la tecnología y que la educación se mide con los mismos parámetros que usa la producción, lo que causa que se cree un modelo social de mercado que nos aleja como seres humanos.

Irepan Hacha destacó que sólo mediante el respeto se logra hacer mejores seres humanos, que es la base misma de la educación, por lo que este evento será de gran ayuda en esos debates.

Durante tres días, los participantes en el encuentro podrán asistir a conferencias magistrales, talleres de capacitación y actualización, mesas de investigación, presentación de libros y actividades culturales ofrecidas por el área de difusión y extensión del IMCED.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México