Se prepara Michoacán para posicionarse comercialmente a través del TPP

Se prepara Michoacán para posicionarse comercialmente a través del TPP
MAS DE ECONOMIA

Parque Industrial Bajío, primer Polo del Bienestar en formalizar su desarrollo: Sedeco

Parque Bajío impulsará sectores de agroindustria, autopartes y logística: Sedeco

Parque Bajío cumplió todos los criterios y es oficialmente Polo de Desarrollo: Sedeco

CANACINTRA Morelia se capacita de cara al Polo de Desarrollo para el Bienestar

Polo de Desarrollo de Morelia, listo para las inversiones con reglas claras e incentivos reales: Sedeco
  
FEB
04
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con la finalidad de que Michoacán participe de manera competitiva en el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP), la Secretaría de Desarrollo Económico trabaja para que los productos michoacanos desarrollen potencialmente las expectativas de exportación.

Lo anterior fue dado a conocer por Antonio Soto Sánchez, titular de la citada dependencia estatal, en torno a que México suscribió recientemente dicho documento junto con los otros once países participantes en la ciudad de Auckland, Nueva Zelandia, para culminar con ello el proceso de negociaciones.

El responsable de la política económica de la entidad señaló que con el TPP, los productos michoacanos tendrán acceso a seis mercados con los que México no tenía tratado comercial alguno siendo estos, Australia, Brunei, Malasia, Nueva Zelandia, Singapur y Vietnam, mismos que representan un mercado de 155 millones de consumidores potenciales.

"El Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, suscribió en nombre de México el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP), lo que da paso a la fase legislativa para ratificarlo, por lo que corresponde ahora al Senado de la Republica el análisis correspondiente y en su caso aprobación; por nuestra parte impulsaremos la mejora y vanguardia de lo que aquí se produce a través de la transformación de la materia prima, esto con miras a potenciar las operaciones de comercio internacional" detalló el secretario Soto Sánchez.

Agregó que se prevé que el TPP entre en vigor transcurridos dos años a partir de su firma, esto en dos escenarios, el primero sería cuando los 12 países participantes notifiquen su ratificación o en su caso, cuando seis países, que representen el 85% del Producto Interno Bruto (PIB) del TPP lo hagan.

"El TTP constituye una estrategia de comercio e inversión articulada de México en Asia-Pacífico, se tiene proyectado que esta región registre el mayor crecimiento durante los próximos 25 años, además fortalecerá la integración productiva de México con Estados Unidos y Canadá, al mismo tiempo que se fortalecerá la relación comercial con socios estratégicos como Japón, Chile y Perú" advirtió el funcionario estatal.

Los países de México, Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Chile, Estados Unidos, Japón, Malasia, Nueva Zelandia, Perú, Singapur y Vietnam, son los que conforman el TTP.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México