MAY 142013 "En estos momentos el escenario más probable es que una vez que se termine de formar el domo es que venga una serie de explosiones que lo destruyan, que generen columnas de ceniza y flujos piroclástico (mezcla de gases volcánicos muy calientes)", precisó el titular del Centro, Enrique Guevara Ortiz. Los estados de Puebla, Tlaxcala, Morelos, México y el Distrito Federal están al pendiente de "Don Goyo", que desde la semana pasada está lanzando cenizas, vapor y fragmentos incandescentes. Alrededor de 4.5 millones de personas viven en 50 kilómetros a la redonda del volcán, y de ellas unas 650 mil radican en zonas consideradas de riesgo. La alerta actual sólo es una etapa anterior a la evacuación preventiva. El nivel de alerta obligó a las autoridades a mantener un radio de seguridad de 12 kilómetros. Las cinco entidades colindantes con el Volcán mantienen estrecha colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional, que desplegó a dos mil militares para que encabecen una posible evacuación en caso de ser necesario. |