Se realizaron brigadas de intervención comunitaria en Jacona y Zamora

Se realizaron brigadas de intervención comunitaria en Jacona y Zamora
MAS DE GENERAL

Arranca en Tacámbaro, torneo de boxeo que llegará a 11 penales de Michoacán

Los Círculos de Paz herramienta indispensable para evita las violencias en las escuelas: Marco Antonio Tinoco

Gobierno de Michoacán avanza en la Indicación Geográfica de la guitarra de Paracho: Casart

Termina con éxito el canje de boletos para Carín León y la colecta de productos de gestión menstrual

Presentan "Retos de los Derechos Humanos. Memorias del Foro Estatal por los Derechos Humanos 2024. Agenda Michoacán"
  
JUN
22
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Como parte de las acciones de la estrategia Barrio Bienestar y en coordinación entre los tres órdenes de gobierno, se realizaron brigadas de intervención comunitaria en colonias de alta incidencia delictiva en los municipios de Jacona y Zamora.

A primera hora, la titular de la Secretaría del Bienestar, Carolina Rangel Gracida, junto al edil de Jacona, Isidoro Mosqueda Estrada y la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán, Paula Edith Espinosa Barrientos, encabezaron las brigadas en el parque deportivo Montebello, donde se congregó a los habitantes para conocer de primera manos sus necesidades y así poder acercar los beneficios de los programas y servicios gubernamentales.

De igual forma, en Zamora, las brigadas interinstitucionales realizaron visitas domiciliarias, casa por casa, en las colonias Ferrocarril 4 y Ferrocarril 5. En Ambos municipios se entregaron por parte de DIF Michoacán mil dotaciones alimentarias con alto valor nutrimental, además, los titulares pudieron intercambiar puntos de vista con los colonos para conocer sus demandas y necesidades.

Acompañada de funcionarios estatales, federales y municipales de ambos municipios, Rangel Gracida destacó la importancia de llevar a cabo estos ejercicios de acercamiento con la ciudadanía, ya que así se puede diseñar de manera más efectiva un esquema que permita atender sus necesidades más apremiantes.

Recordó que a través de Barrio Bienestar, el Gobierno de Michoacán avanza de con pasos firmes en la recuperación de la paz, valores y el tejido social, atendiendo las causas de origen para así prevenir futuros actos delictivos.

Por su parte, Paula Espinosa señaló que, el objetivo del programa, es seguir fortaleciendo el vínculo con la población más vulnerable, sobre todo en situaciones de emergencia o crisis, y en aquellas que carecen de acceso a servicios óptimos de salud y alimenticios.

En la ruta de trabajo, participaron funcionarios estatales del Sistema DIF Estatal, Secretaría de Salud (SSM), Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum), Secretaría de igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) y del Instituto de Capacitación para el Trabajo del estado de Michoacán.

Asimismo, se contó con la presencia de representantes de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas (CEAV), Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), Secretariado Ejecutivo el Sistema Estatal de Seguridad Pública (Sesesp), así como funcionarios de la delegación del Bienestar y de los ayuntamientos de Jacona y Zamora.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México