MAY 152014 Las autoridades darán esos aparatos en lugar de decodificadores, como lo hizo la extinta Cofetel, para incrementar el nivel de penetración digital. Serán televisores digitales de 24 pulgadas, de alta definición y con acceso a Internet, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, informó que a partir de marzo próximo comenzará la distribución gratuita de los televisores digitales de alta definición. El funcionario federal dijo que con ello iniciará la segunda etapa del apagón, Ruiz Esparza adelantó que se invertirán alrededor de 19,000 millones de pesos en un programa que se realizará durante este y el año próximo, ya que la fecha límite para el apagón analógico es el mes de diciembre del 2015. Ruiz Esparza aclaró que la distribución de los televisores digitales se hará conforme a un padrón que elaborará la Secretaría de Desarrollo Social, "pues el criterio es que toda familia que reciba un beneficio de la Sedesol, tendrá derecho a una televisión en forma gratuita". SCT aclara que se trata de aparatos de bajo consumo de energía y equipados con puertos HDMI y USB para conectarse a internet. "La asignación de las televisiones será a los hogares de escasos recursos en los que habitan familias beneficiarias del padrón de Sedesol y solo se entregará un aparato por hogar. |