Se retoman tradiciones casi perdidas

Se retoman tradiciones casi perdidas
MAS DE CULTURA

América Suena" en Michoacán: llega la edición 37 del Festival de Música de Morelia

Rescata Secum mural de Alfredo Zalce en Palacio de Gobierno del Estado

Ven al Teatro Ocampo a disfrutar "La lotería de la vida": Secum

Cerámica e ilustración reúne esta exposición en la Casa Taller Alfredo Zalce

Velada mexicana abre temporada de otoño de la Osidem
  
JUL
29
2015
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. Se realizó la inauguración de la exposición sobre obras realizadas en el taller "Enseñar y aprender para conservar una técnica casi desaparecida sobre Ceriescultura tradicional de Morelia", en el patio principal del Museo del Estado.

La primera vez que se impartió un taller de esta especialidad fue en 1986 en el Museo del Estado. Ahora, 29 años después, el ceriescultor Manuel Pedraza Tovar es quien decide retomar la tradición para evitar que ésta se pierda.

En esta ocasión el taller surgió a partir de la convocatoria "México. Cultura para la armonía 2014", en la que se presentó la propuesta, encaminada difundir el conocimiento de la ancestral técnica que ha sido practicada durante muchos años en la ciudad de Morelia.

Manuel Pedraza Tovar, encargado del taller, comenzó a trabajar en el mes de febrero del año en curso con más de 50 personas, jóvenes y adultos y, un caso excepcional de un niño de ocho años.

El taller se planteó como principal objetivo el que los alumnos conocieran la técnica de una manera más cercana para luego elaborar un nacimiento tradicional.

Los alumnos se mostraron muy interesados y sobre todo comprometidos pues no solo se inscribió gente de Morelia, sino que se tuvo presencia de personas de México, Uruapan y el extranjero.

El trabajo fue arduo, pesado, y rápido, pero a pesar de eso se obtuvieron muy buenos resultados, se realizaron 3 piezas de cera en alrededor de 30 sesiones.

También se expusieron fotografías de ceriesculturas de Pátzcuaro y piezas de la ciudad de México y Uruapan.

El proyecto contó con una parte de investigación de campo con el fin de poder ofrecer información a las personas que visiten la exposición.

A la ceremonia de inauguración acudió un considerable número de personas que pudieron admirar el trabajo de los talleristas, quienes se mostraron satisfechos con el trabajo realizado e incluso solicitaron se dé una segunda parte del curso.

Los trabajos permanecerán en exposición hasta el siente de agosto del 2015.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México