Se reúne EPN con jóvenes. Lo cuestionan sobre la visita de Trump

Se reúne EPN con jóvenes. Lo cuestionan sobre la visita de Trump
MAS DE NACIONALES

Libertades democráticas se fortalecerán con nueva Ley de Telecomunicaciones : Morón

Araceli Saucedo respalda gestiones de presidentes municipales para resolver demandas prioritarias en Michoacán

Inicia pago de Pensiones y Programas para el Bienestar

Esta enorme estrella joven crece rápidamente y de la misma forma que las pequeñas

Hace escala logística en el Puerto de Veracruz el buque USS Gravely
  
SEP
01
2016
Aida Espinosa Morelia, Mich. El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, mencionó que las Reformas Estructurales son el eje más importante en sus primeros cuatro años de gobierno.

Durante en el encuentro que sostuvo la noche de este jueves con jóvenes provenientes de las 32 entidades federativas, el mandatario mexicano respondió una serie de cuestionamientos hechos por los asistentes.

En un primer tema, tocaron temas como los programas sociales de apoyo a los jóvenes estudiantes, como Prospera.

En cuanto a la Ley para personas con Discapacidad, un joven proveniente de Hidalgo cuestionó sobre la promulgación de dicha ley.

En este sentido, EPN respondió que hoy existen una serie de incentivos para aquellas empresas que contraten a personas con discapacidad.

También recordó que a la fecha se han multiplicado seis veces el número de escuelas que imparten educación especial de manera gratuita.

Fue cuestionado también a través de redes sociales sobre la visita de Donald Trump el día de ayer miércoles.

Ante los agravios, insultos y humillaciones, dijo el mandatario, buscó el diálogo con el magnate estadounidense, candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos.

"Formulé esta invitación y recibí una pronta repuesta de Trump. Había dos posibilidades: el encararlo y llenarlo de insultos como él lo ha hecho o abrir un espacio de diálogo. Optamos por la segunda. Yo ayer le dije personalmente que México no va a pagar el muro que pretende construir en la frontera", mencionó.

Sobre la nota donde salió a la luz un supuesto plagio en su tesis recepcional, reconoció que tal vez tuvo errores de "citado", algo que consideró como no grave.

Al ser cuestionado sobre el caso Nochixtlán y Apatzingán, reconoció que existió uso excesivo de la fuerza; sin embargo recalcó que han existido avances en materia de seguridad y Derechos Humanos.

Como ejemplo, mencionó la disculpa pública por parte del entonces titular de la Policia federal, por el vídeo que circuló en redes sociales donde un par de elementos de dicha corporación torturaban a un civil.

Al hacer uso de la voz una joven representante el estado de Oaxaca, cuestionó al presidente sobre las posibles soluciones a la problemática magisterial en dicha entidad, donde se han perdido cerca de 4 meses de clases.

"No abriré diálogo con la CNTE si no regresan a las aulas. No se vale que pongan antes su negativa a la Reforma Educativa", señaló.

De los 265 compromisos firmados ante notario, dijo, hubo dos que tuvieron que dejar de lado ante ajuste en el gasto publico, como tren México - Querétaro y el tren Peninsular.

"Yo espero estar entregando el resto de los compromisos en lo que resta de mi campaña", comentó.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México