Se suma Michoacán a la estrategia del IMPI de precio diferencial de registros de marca

Se suma Michoacán a la estrategia del IMPI de precio diferencial de registros de marca
MAS DE GOBIERNO

Avanza Segob en la aprobación de la Ley General de Archivos en Michoacán

CECIS del IMSS atienden necesidad de infraestructura social: Gladyz Butanda

Bedolla inicia entrega de tenis para cerca de 40 mil estudiantes de secundarias de Morelia

En alerta PC ante formación de la tormenta tropical "Mario"

Inician en Uruapan pruebas del sistema prepago y videovigilancia en transporte público: ITransporte
  
ABR
20
2022
Redacción IMNoticias Ciudad de México Con la firma del convenio correspondiente, la Secretaría de Desarrollo Económico de Michoacán (Sedeco) formalizó su incorporación a la estrategia Precio diferencial de tarifas como contribución del IMPI al Plan de Reactivación Económica 2022, convocada por la Secretaría de Economía (SE).

Con la representación del secretario de Desarrollo Económico, Alfredo Anaya Orozco, el director de Desarrollo Empresarial y Economía Social, Jesús Rubén Calderón Calvillo asistió al evento de firma de convenios de adhesión, con el que los gobiernos federal y estatales buscan incentivar los registros de marca, aviso comercial o nombre comercial de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMes) así como de las personas físicas con actividad empresarial.

Cabe señalar que como parte de la operatividad que se desprende del convenio y con base en el calendario fijado por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), las Sedecos del país debieron presentar el 18 de abril, la relación de beneficiarios del precio diferencial.

En el caso de Michoacán, la Dirección de Desarrollo Empresarial y Economía Social reportó el registro de mil 161 claves en beneficio de 639 personas, principalmente de los municipios de Morelia, Sahuayo, Uruapan, Tarímbaro, Zitácuaro, Hidalgo, Pátzcuaro, Puruándiro, La Piedad, Acuitzio, Aguililla, Álvaro Obregón, Indaparapeo, Lázaro Cárdenas, Huetamo, Contepec, Ario, Zacapu, Tzitzio y Tacámbaro.

Las solicitudes corresponden a marcas relacionadas con comercio, servicios, manufacturas, medios de comunicación y marketing, agricultura, turismo, tecnología, construcción, así como deportes y recreación.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México