Secoem aliada con la infancia en promoción de la honestidad

Secoem aliada con la infancia en promoción de la honestidad
MAS DE GOBIERNO

En diciembre arranca registro para Beca Gertrudis Bocanegra: Bedolla

Distribuidor vial La Hielera en la recta final con el 87 % de avance: Rogelio Zarazúa

Michoacán registra crecimiento histórico en atención a mujeres y se consolida como referente nacional

"Confío en la vinculación a proceso": Bedolla

Plan Michoacán contempla 73 nuevos Centros LIBRE para fortalecer la justicia hacia las mujeres
  
NOV
05
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Secretaría de Contraloría de Michoacán (Secoem), aliada del sector infantil de la entidad, establece mecanismos que contribuyan a fortalecer el desarrollo de las niñas y niños con base en conductas y actitudes que promuevan el respeto, la honestidad y la tolerancia, dotando de herramientas a los docentes a fin de que les permitan fortalecer la comunicación y favorecer la convivencia pacífica entre su sector escolar.

En ese sentido, a través de la Subsecretaría de Contraloría Social, se impartió el Taller de la Niñez por la Honestidad y la Igualdad a 420 alumnos, de 12 grupos de primer a sexto grado, de la Escuela Primaria Urbana Federal "Octavio Paz" del municipio de Morelia, en el que se promovieron valores, como la honestidad, la responsabilidad, el respeto, la tolerancia, el compromiso, la solidaridad y la generosidad, entre otros.

Esto, en cumplimiento a los diversos objetivos, estrategias y acciones planteados en el Gobierno del Estado, que encabeza Silvano Aureoles Conejo, que tienen el propósito de contribuir en la formación cívica y ética de los niños en nivel escolar, con la intención de realizar un cambio generacional en la visión de la corrupción, ya que se integra al sector infantil en tareas comunes, sencillas, provechosas y prácticas para que las realicen en sus escuelas, hogares y lugares donde habitan.

En ese contexto, la subsecretaria de Contraloría Social, Laura González Martínez, manifestó que este programa se encuentra estructurado en cuatro fases, la primera de ellas corresponde a la instalación en las escuelas, donde se explica a los alumnos en qué consiste y se entrega un decálogo de valores que normarán la conducta que deben tener.

La segunda etapa, explicó, se basa en la sesión con las niñas y niños, en el que el personal de la Secoem desarrolla 12 temas positivos frente al grupo, mientras que las últimas dos fases, agregó, corresponden a la evaluación y presentación de resultados del programa, en las cuales se recaba la opinión de los alumnos, maestros y padres de familia para medir el impacto que tuvo e integrar un informe con los datos.

Por lo que, subrayó que el Taller para la Niñez por la Honestidad y la Igualdad es una poderosa experiencia de aprendizaje que lleva a las niñas y niños a desarrollar su conocimiento en su entorno social y a comprender la contribución que cada uno puede hacer con base a una conducta de honestidad.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México