JUL 172023 En la gestión de Alfredo Ramírez Bedolla quedó subsanado el déficit financiero de más de mil millones de pesos con el que se recibió la institución en 2021 y hoy el déficit es de cero. Además, con la aportación solidaria estatal del Insabi de 350 millones de pesos se contrató de manera formal a los trabajadores que no tenían techo presupuestal para el pago de sus sueldos y se consolidó el ingreso de mil 700 empleados (2014-2015) al Fondo de Ahorro del Estado Capitalizable (FEMAC) y se inició el pago de prestaciones laborales (uniformes y bono COVID) a 15 mil trabajadores. Otro acierto más, es que se pudo duplicar la compra de medicamentos e insumos para las farmacias de los hospitales y centros de salud de 15 millones de piezas en 2021 a 30 millones en este 2023, y con el mismo presupuesto. Hasta el momento se han instalado 421 equipos 100 por ciento nuevos con tecnología de punta con lo que aumentó la capacidad de atención y está en puerta la compra del segundo equipo más de imagenología y la licitación para la adquisición de equipo nuevo de incubadoras, cunas de calor radiante, monitores, oxímetros, ventiladores y máquinas de anestesia. Con estas y otras acciones, el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla avanza a pasos firmes para garantizar servicios médicos oportunos y de calidad a la población michoacana. |