Sector industrial aporta el 17.2 % del PIB en Michoacán

Sector industrial aporta el 17.2 % del PIB en Michoacán
MAS DE ECONOMIA

Michoacán, líder en formalización laboral en la agroexportación de aguacate: Sedeco

Parque Industrial Bajío, primer Polo del Bienestar en formalizar su desarrollo: Sedeco

Parque Bajío impulsará sectores de agroindustria, autopartes y logística: Sedeco

Parque Bajío cumplió todos los criterios y es oficialmente Polo de Desarrollo: Sedeco

CANACINTRA Morelia se capacita de cara al Polo de Desarrollo para el Bienestar
  
MAR
26
2018
Miriam Meza Morelia, Mich.
El Secretario de Desarrollo Económico, Jesús Melgoza Velázquez, informó que el sector industrial aporta el 17.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en Michoacán y representa el 25 por ciento de los empleos formales, durante la firma de convenios que llevó a cabo entre la Sedeco, la Canacintra, el Icatmi y Sí Financia.

Asimismo, informó Melgoza Velázquez quien comparó que mientras el sector primario tiene sueldos promedio de 200 pesos diarios, los del manufacturero son de cuatro veces más, según cifras del IMSS.

Precisó que el sector es clave para el desarrollo de Michoacán, pero no se le ha dado al sector el reconocimiento a la aportación que tiene a la economía del estado.

El convenio contempla que los socios de la delegación Morelia de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, accedan a créditos de 50 mil pesos, 350 mil pesos y de 5 millones de pesos para utilizarlos en capital de trabajo, el mejoramiento de infraestructura o capacitación.

En este sentido el presidente de la Canacintra, Ebelardo Pérez Estrada, detalló que serán hasta 200 apoyos para la plataforma Yo Exporto, para que los socios puedan exportar sus productos.

Por otro lado, el Instituto de Capacitación para el Trabajo de Michoacán, podrán acceder a 50 becas de bajos costos para que los afiliados puedan capacitarse.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México