Secum llama a honrar la Noche de Muertos de Michoacán con respeto comunitario

Secum llama a honrar la Noche de Muertos de Michoacán con respeto comunitario
MAS DE CULTURA

Fotografías de Enrique Granados iluminan la presencia michoacana en Xcaret: Secum

Secum inaugura en el Museo del Estado "Entre el Rito y la Penumbra" de Gabriel Alfonso

Encuentro de Ánimas 2025 llenará de arte y tradición el Clavijero: Secum

Inaugura Secum exposición colectiva "Mundos Oníricos" en el Museo del Estado

Secum arranca temporada de la obra "El Anticristo", ganadora de la convocatoria de Teatro Clásico
  
NOV
03
2025
Redaccion IMNoticias Morelia, Mich. En el marco de la Noche de Muertos, la secretaria de Cultura de Michoacán, Tamara Sosa Alanís, hizo un llamado a vivir esta fecha con respeto, gratitud y sentido comunitario, reconociendo su valor como una de las expresiones más significativas de la identidad michoacana.



Sosa Alanís destacó que hablar de la Noche de Muertos es hablar del corazón mismo de Michoacán, de una tradición viva que ha sido cuidada y transmitida generación tras generación por las comunidades originarias. "Es una fecha profundamente espiritual, en la que se cree que las almas de quienes partieron regresan para convivir con nosotros, para compartir el alimento, la palabra, la memoria y el amor", expresó.



Subrayó que cada ofrenda, cada flor y cada camino de cempasúchil tiene un significado y un vínculo con la tierra y con los antepasados. "Nada es casual en esta celebración: todo es un gesto de respeto y una clave de continuidad cultural", concluyó.



La titular de la Secum enfatizó que respetar las costumbres y tradiciones de las comunidades indígenas significa reconocer su historia y escuchar sus voces, pues esta celebración es una expresión de vida, fe e identidad colectiva. "Michoacán se prepara para recibir a miles de visitantes de México y del mundo, y queremos que cada persona lo haga con el corazón abierto y con respeto. En esta tierra los muertos no se lloran: se les celebra", afirmó.



Finalmente, agradeció a las comunidades, autoridades locales, artesanas, artesanos, cocineras, artistas y promotores culturales, que con su dedicación mantienen encendida la llama de una tradición que une la vida y la memoria.






INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México