Sedeco, por incrementar la comercialización del mezcal michoacano

Sedeco, por incrementar la comercialización del mezcal michoacano
MAS DE ECONOMIA

Parque Industrial Bajío, primer Polo del Bienestar en formalizar su desarrollo: Sedeco

Parque Bajío impulsará sectores de agroindustria, autopartes y logística: Sedeco

Parque Bajío cumplió todos los criterios y es oficialmente Polo de Desarrollo: Sedeco

CANACINTRA Morelia se capacita de cara al Polo de Desarrollo para el Bienestar

Polo de Desarrollo de Morelia, listo para las inversiones con reglas claras e incentivos reales: Sedeco
  
AGO
19
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) convoca a 60 productores de mezcal a participar en el programa de capacitación y proceso de certificación que se desarrollará durante los meses de agosto a noviembre del año en curso. Las y los interesados deben radicar en alguno de los 29 municipios incluidos en la Declaratoria de Protección de la Denominación de Origen.

Lo anterior fue dado a conocer por el titular de la Sedeco, Antonio Soto Sánchez, quien afirmó que estas acciones refuerzan los programas multidisciplinarios que la dependencia a su cargo desarrolla con el objetivo de fortalecer a los micro, pequeños y medianos negocios en la entidad, pero en este caso, para aumentar la comercialización del mezcal michoacano.

Las y los productores deberán de presentar en la Dirección de Desarrollo Industrial de la Sedeco la siguiente documentación: copia de identificación oficial (INE o pasaporte vigentes); copia de comprobante de domicilio de la vinata y croquis de localización; copia de documento de propiedad de la unidad de producción o contrato de arrendamiento de la misma. Las y los productores constituidos mediante persona moral, deberán presentar copia del acta constitutiva; plano de la vinata mostrando distribución de instalaciones y equipamiento; formato de solicitud proporcionado por la Sedeco correctamente llenado y firmado; y no ser beneficiario de otro programa similar.

El proyecto tendrá cobertura en los municipios del estado incluidos en la Declaratoria de Protección de la Denominación de Origen, los cuales son: Acuitzio, Aguililla, Ario de Rosales, Buenavista Tomatlán, Charo, Chinicuila, Coalcomán, Cojumatlán, Cotija, Erongarícuaro, Hidalgo, La Huacana, Indaparapeo, Jiquilpan, Madero, Marcos Castellanos, Morelia, Queréndaro, Los Reyes, Sahuayo, Salvador Escalante, Tacámbaro, Tancítaro, Tarímbaro, Tepalcatepec, Turicato, Tzitzio, Venustiano Carranza y Vista Hermosa.

Para mayores informes, las y los interesados pueden comunicarse al teléfono 113 4500, al correo electrónico varreola.servirte@gmail.com, o acudir directamente a la Dirección de Desarrollo Industrial de la Sedeco, ubicada en el segundo piso de la sede de la dependencia, en avenida Lázaro Cárdenas 1700. La convocatoria cierra el 26 de agosto y el listado de beneficiarias y beneficiarios se dará a conocer el día 31 del mismo mes.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México