Sedeco y Ayuntamiento de Panindícuaro apoyarán a negocios familiares con "Vende Más"

 Sedeco y Ayuntamiento de Panindícuaro apoyarán a negocios familiares con "Vende Más"
MAS DE ECONOMIA

Parque Bajío impulsará sectores de agroindustria, autopartes y logística: Sedeco

Parque Bajío cumplió todos los criterios y es oficialmente Polo de Desarrollo: Sedeco

CANACINTRA Morelia se capacita de cara al Polo de Desarrollo para el Bienestar

Polo de Desarrollo de Morelia, listo para las inversiones con reglas claras e incentivos reales: Sedeco

Empresas mexicanas con oportunidad de operar en el Polo del Bienestar: Sedeco
  
MAR
10
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Para impulsar a 20 empresas familiares, la Secretaría de Desarrollo Económico de Michoacán (Sedeco), y el ayuntamiento de Panindícuaro, firmaron este martes convenio de colaboración para la operación del programa "Vende Más".

En presencia del secretario de Gobierno, Carlos Herrera Tello, el titular de la Sedeco, Jesús Melgoza Velázquez, y el presidente municipal de Panindícuaro, Héctor Johnny Ayala, firmaron el convenio de colaboración, que comprende apoyos en equipamiento, capacitación, consultoría y remozamiento para las empresas participantes; la inversión será de 340 mil pesos, aportados por los tres órdenes de gobierno.

En lo que va del año, la dependencia estatal ha sumado esfuerzos a favor de las micro, pequeñas y medianas empresas, con los ayuntamientos de Zacapu, Uruapan, Zitácuaro, Maravatío, Huetamo, Pátzcuaro, Nocupétaro, Ziracuaretiro y, ahora, Panindícuaro, además de otros que están en proceso de sumarse a "Vende Más".

En total, durante el 2020 se espera impulsar a 465 empresas familiares de Michoacán. En el caso de Panindícuaro, los negocios que serán impulsados son restaurante, carpinterías, tiendas de abarrotes, servicio de computadoras, farmacia, venta de ropa, estética y ferretería.

Las unidades económicas están ubicadas tanto en la cabecera municipal, como en las comunidades de Irancuataro, La Córdova, La Estación de Curimeo, Epeján, Botello y La Piedad Chiquita.

En la firma de convenio estuvo presente el jefe regional de Puruándiro, Mauricio Prieto Gómez, entre otras autoridades.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México