SEE comparte estrategias para una cultura de la paz en las escuelas

SEE comparte estrategias para una cultura de la paz en las escuelas
MAS DE EDUCACION

Inicia diálogo con el sector educativo para el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia: Iemsysem

Estudiantes eligen con rumbo en la ExpoUnis 2025: Iemsysem

"Las mujeres estudiantes viven hoy un momento histórico": Gabriela Molina

Escuelas honran la memoria y la tradición cultural: Gabriela Molina

La reflexión docente fortalece la Nueva Escuela Mexicana: Gabriela Molina
  
ABR
12
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Secretaría de Educación del Estado (SEE) reconoce la importancia de cultivar un entorno escolar que impulse el respeto, la tolerancia y la resolución pacífica de conflictos, por eso comparte algunas estrategias para generar entornos adecuados para el desarrollo integral de alumnas y alumnos.

Con la Nueva Escuela Mexicana (NEM) se fomentan los valores de convivencia pacífica, lo que les da herramientas para favorecer la armonía y colaboración en pro de toda la comunidad, no solo de la escuela, pues los valores son universales y se pueden poner en práctica en todo momento.

Es por eso que se recomienda la enseñanza de habilidades de comunicación y empatía, a través de prácticas como escuchar activamente. Se invita a realizar dinámicas para reconocer y comprender las emociones de los demás y expresar pensamientos y sentimientos de manera clara y respetuosa, para este último punto funcionan muy bien las disciplinas artísticas, como el teatro.

Otro punto es fomentar el respeto y la apreciación por la diversidad cultural, étnica, religiosa y de género. Los maestros pueden organizar actividades que celebren las diferentes culturas representadas en la escuela, así como promover la inclusión y el respeto mutuo entre los estudiantes.

Finalmente, los docentes pueden diseñar proyectos educativos que promuevan valores de tolerancia, justicia y colaboración. Esto puede incluir actividades como debates sobre temas sociales relevantes, proyectos de servicio comunitario que promuevan la solidaridad y la cooperación, y lecciones sobre la importancia de la paz y la resolución de conflictos en la historia y la sociedad.

Al incorporar estas estrategias en su enseñanza, las y los maestros pueden desempeñar un papel clave en la creación de una cultura de paz en las escuelas, donde los estudiantes aprendan a convivir de manera armoniosa y respetuosa con los demás.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México