SEE informa que está prohibido el cobro de cuotas en las escuelas públicas de educación básica

SEE informa que está prohibido el cobro de cuotas en las escuelas públicas de educación básica
MAS DE EDUCACION

Ceneval, aliado de Michoacán en la educación superior e ingreso a Normales: Iemsysem

Michoacán refuerza vinculación con el sector empresarial para la educación dual: Iemsysem

Se capacitan más de 350 figuras educativas en prevención de la violencia sexual infantil: SEE

Celebra Gabriela Molina presupuesto 2026 que se destinará a educación

Aún puedes participar en el Concurso Estatal de Cuento Infantil: Gabriela Molina
  
JUL
04
2017
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. Con la finalidad de mantener intacta la gratuidad de la Educación Pública que se marca en el artículo tercero constitucional y la legislación secundaria en la materia, la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), comunica que queda prohibido el cobro de cuotas obligatorias en las escuelas públicas del nivel básico en la entidad.

Además, la SEE advierte que no se puede afectar en cualquier sentido la igualdad en el trato de los alumnos si no se accede a realizar alguna aportación, e indicó que las sociedades de padres de familia pueden tener participación en la vida escolar y tienen derecho a recibir cooperaciones, pero sin obligar a los padres a realizar un pago por cantidades fijas.

Señala, que el padre de familia tiene la libertad de aportar lo que se considere necesario y en caso de no poder hacerlo, la escuela no tiene derecho a prohibir la inscripción, la participación en eventos o exámenes, y menos aún, negar o condicionar la entrega de documentos por este concepto, por lo que se sancionará a toda autoridad educativa que incurra en estas faltas, las denuncias pueden hacerse en la Subsecretaría de Educación Básica o en la Dirección General de Unidades Regionales de la dependencia.

Por otra parte, informa que las actas de nacimiento, que son requisito para el proceso de inscripción a las escuelas, no pierden vigencia en las instituciones públicas de educación básica en la entidad, mientras éstas se encuentren en buen estado.

Lo anterior para evitar gastos innecesarios y apoyar la economía familiar, aunque es importante resaltar que las actas de nacimiento, al ser documentos que acreditan la nacionalidad e identidad de los educandos, deben encontrarse en buen estado, es decir: legibles, sin tachaduras o enmendaduras.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México