ABR 232025 Esta iniciativa, impulsada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, comenzó en abril de 2023, con un trabajo en el que participan autoridades, directivos de escuelas, maestras y maestros, estudiantes, padres y madres de familia. El programa inició en escuelas primarias y secundarias, después se amplió a preescolares y recientemente llega también a los albergues. Ahora se proyecta la distribución de materiales literarios también para normalistas y docentes. Se llevan libros y talleres a cada rincón de Michoacán para hacer cumplir el derecho a la lectura. Tan solo en el presente ciclo escolar se han entregado 60 mil ejemplares y se han realizado talleres de lectura y escritura en 60 secundarias y primarias, en beneficio de 24 mil estudiantes, aproximadamente. La secretaria de Educación compartió que este año se realizará el Segundo Congreso de Reseñas y se continuará con el trabajo coordinado con diversas ferias de libros como la de Tacámbaro y la Fiesta del Libro y la Rosa de la UNAM en Morelia. Este plan de fomento mantiene estrecha coordinación con el Fondo de Cultura Económica y diversas instancias del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, así como la vinculación con la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) y, desde luego con Cuarta República Editorial de Michoacán. |