AGO 102019 Para cumplir con el objetivo de desarrollar habilidades y herramientas indispensables para promover la creación de nuevas empresas y fortalecer la innovación de los procesos productivos de las MiPyMes existentes, se llevaron a cabo 41 actividades de capacitación en diversos temas, con un total de mil 076 beneficiarios. De septiembre a diciembre de 2018 las capacitaciones efectuadas fueron: "Inteligencia Emocional y manejo de conflictos en las organizaciones"; "Ventas y Neuroventas"; Diagnóstico comunitario de la Asociación de Artesanos Alfareros de Catrinas de Capula AC; Régimen de incorporación fiscal; Medios de defensa; Atención y trato al cliente. Además de Planeación estratégica; El salto entre planear y actuar; Determina bien tus costos; Nuevas tendencias clave en el liderazgo; Manejo del estrés; Expectativas fiscales 2019; Los secretos en la administración del personal; Inteligencia emocional la calidad en el servicio al cliente; Vender ya no es suficiente hay que conservar los clientes; Cooperativismo; Embalaje, transportación y almacenamiento de productos de barro y labrado de piedra; Forma tu microempresa; Emprendimiento social; 13 Pasos para elaborar tu plan de negocios; Ventas para pequeños negocios; Determina bien tus costos; Régimen de Incorporación Fiscal; Proceso de mejora continúa; Servicio al cliente los 10 mandamientos; Mujeres emprendedoras mujeres empresarias; Cómo promocionar eficientemente tu producto o servicio; Jornada cultural financiera; Cierre fiscal 2018; Proyecto de la red nacional de manejadores de maguey forestal. A la par de Agave forestería; Los beneficios en plantaciones comerciales y el ambiente; Desarrollo de producto; Una forma de agregación de valor del mezcal en Michoacán; Finanzas para mezcaleros; Retos, perspectivas y testimonios del manejo de magueyes mezcaleros; Etiquetado de bebidas alcohólicas; Manejo logístico de bebidas alcohólicas en el encuentro del mezcal; Mezcales tradicionales y gustos históricos; Defensa del patrimonio biocultural y; Manejo de la calidad en la producción de mezcal y usos de alternativos cultivo de agave; Financiamiento. Para el fortalecimiento de las capacidades empresariales y la mejora de procesos se han desarrollado actividades de capacitación en colaboración y coordinación con diferentes organizaciones empresariales, asociaciones internacionales y cámaras empresariales. Con estas actividades se contribuyó al fortalecimiento de las capacidades productivas del municipio y se pretende paulatinamente generar espacios de integración productiva entre los diferentes sectores económicos en el municipio porque: Estamos Transformando Morelia. |