Seimujer acompaña a víctimas de violencia vicaria

Seimujer acompaña a víctimas de violencia vicaria
MAS DE GENERAL

Capacita ANEFAC Michoacán sobre el nuevo Poder Judicial y la administración de justicia

Las y los profesionistas y aficionados de la lente, también son defensores de derechos humanos: Marco Antonio Tinoco

¡Es momento de dejar tu huella! Ponle nombre a la nueva jirafita del Zoológico de Morelia

¡Ya puedes visitar a la bebé jirafa del Zoológico de Morelia!

Segundo Anillo Periférico, solución vial y banco de materia prima para artesanos: SCOP
  
JUL
15
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Tamara Sosa Alanís, informó que parte de las atenciones de la dependencia es brindar acompañamiento a las madres y sus hijas e hijos que sufren violencia vicaria, en la que muchas veces confluyen conductas de violencia familiar, física, psicológica, y patrimonial.

Informó que a la fecha, la Seimujer ha atendido 11 casos identificados con este tipo de violencia, brindando atención a las madres y sus infancias en trabajo social, contención emocional y terapia psicológica, además de asesoría legal, representación legal en materia familiar y, en el caso de violencia extrema, su canalización al Refugio Eréndira.

Este tipo de violencia de género es considerada como el golpe más fuerte hacia las madres por parte de sus parejas o ex parejas que utilizan a hijas e hijos para continuar el maltrato.

Detalló que algunas de las características para identificar la violencia vicaria es cuando el agresor no se encarga de las necesidades básicas de las niñas y niños y hace lo posible por dificultar la vida de la madre a través de ellos (as); manipula a las hijas e hijos dependiendo sus intereses y necesidades personales; amenaza a la madre de manera continua con hacerle daño a las y los infantes o quitárselos.

Agregó que la violencia vicaria es también, en casos extremos, la antesala de feminicidios e infanticidios, por lo que, de acuerdo a la petición de Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), que urgió recientemente las autoridades de los tres órdenes de gobierno atender el tema, la Seimujer se suma a los trabajos de atención y prevención contra este tipo de violencia contra las mujeres y sus infancias.

Finalmente, Sosa Alanís recordó a las mujeres en Michoacán que, en caso de sufrir algún tipo de violencia de género que resulte o pueda tener como resultado daño físico, sexual o psicológico, la Seimujer tiene a disposición el número de atención telefónica 443 582 2082, además del 911, y la ubicación de sus instalaciones en avenida Acueducto 1106, Chapultepec Norte, en Morelia.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México