FEB 142023 Así lo dio a conocer, Carolina Rangel Gracida, titular de Seimujer, quien hizo un llamado a la población de todos los rincones del Estado a participar por esta distinción y trabajar de manera conjunta para que la atención hacia las mujeres sea un tema transversal. Detalló que, para participar, las y los interesados deberán ser originarios de la entidad y haber sobresalido en tres categorías: Promotoras de los derechos sexuales y reproductivos, Promotoras y Defensoras de las mujeres históricamente vulneradas, y Acompañantes en el acceso a la justicia. El registro de las candidaturas, así como la entrega de la documentación será hasta el 24 de febrero en las instalaciones de la Seimujer, ubicada en avenida Acueducto 1106, colonia Chapultepec Norte, en un horario de 09:00 a 15:00 horas de lunes a viernes. También podrá hacerse a través del correo electrónico: presea.seimujer2023@gmail.com, en formato PDF. Las candidaturas serán evaluadas por un Comité de Premiación constituido por la titular de la Seimujer, quien fungirá como presidenta y dos personas especialistas en la materia. Los resultados de la convocatoria se darán a conocer el 2 de marzo del presente año. Dicho reconocimiento se entregará en el marco de las actividades del Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo, por parte del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. Rangel Gracida reiteró que existe un compromiso permanente para la atención de niñas, mujeres y adolescentes en el tema de la prevención y atención de la violencia. |