Seimujer, presente en la Sesión Nacional de la Erradicación de la Violencia Contra la Mujer

Seimujer, presente en la Sesión Nacional de la Erradicación de la Violencia Contra la Mujer
MAS DE GOBIERNO

Mañana arranca en Morelia la primera feria de servicios dentro del Plan Michoacán

Diálogo con transportistas y campesinos a nivel federal permitirá avanzar en la atención a sus demandas: Raúl Zepeda

Queda instalado el Consejo Estatal de Migración 2025-2028 en Michoacán: Semigrante

Sí Financia fortalece empoderamiento financiero con más de 7 mil créditos Fuerza Mujer

En Michoacán, es tiempo de mujeres sin violencia: Seimujer
  
DIC
16
2016
Redacción IMNoticias México, D.F. Con el firme propósito de erradicar el fenómeno de la violencia contra la mujer en Michoacán, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), participó de las Sesiones Ordinarias del Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, encabezadas por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

Al participar de la reunión, la titular de la Seimujer, Fabiola Alanís Sámano, destacó la importancia de prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia de género, lo cual, dijo, es una tarea de toda la sociedad, no solo de unos cuantos grupos.

Agregó que lo ocurrido a la senadora, Ana Gabriela Guevara, ha sido un hecho terrible y lamentable, que desgraciadamente están sufriendo un gran número de mujeres todo los días en el país, por lo que condenó cualquier tipo de agresión física y cualquier otra acción que atente contra la integridad de las mujeres.

Durante las sesiones, en las que estuvieron presentes las titulares de los 32 Mecanismos Estatales para el Adelanto de las Mujeres, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anunció que, por instrucción del presidente Enrique Peña Nieto, se trabaja en el diseño de una estrategia de atención de delitos contra las mujeres, en el marco de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia.

Por su parte, la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Lorena Cruz Sánchez, presentó el Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual en la Función Pública Federal; mientras que al Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, se le pidió que integrara el Grupo Especializado para la Investigación de la violencia Feminicida.

En la reunión estuvieron presentes, el Subsecretario de Derechos Humanos de la SEGOB, Roberto Campa Cifrián, y el Procurador General de la República, Raúl Cervantes Andrade.






INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México