SEMACM prórroga estallamiento de huelga para el 15 de marzo

SEMACM prórroga estallamiento de huelga para el 15 de marzo
MAS DE SINDICATOS

Con firma de revision contractual, SUEUM conserva Contrato Colectivo Intacto

SUEUM aprueba solicitud de Convocatoria para la renovación del Comité Ejecutivo

Acuerda SUEUM ir a marcha con SPUM el próximo jueves

Acuerda SUEUM ir a marcha con SPUM el próximo jueves

Sindicato de Trabajadores Descentralizados de Servicios de Salud de Michoacán "Gral. Lázaro Cárdenas" toma áreas administrativas del Hospital de la Mujer
  
MAR
08
2017
Guadalupe Ayala  Morelia, Mich.
Después de tener una reunión de advenimiento en las oficinas del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, ubicadas en Acueducto, entre abogados del Ayuntamiento de Morelia y el Sindicato de Empleados Municipales, Administrativos y Conexos de Morelia (SEMACM), el estallamiento a huelga se pospone para el próximo 15 de marzo.
El sindicato mayoritario fue quien propuso la prórroga de una semana, mientras que el municipio se negó porque son violaciones, quedó asentado en el acta que el emplazamiento y estallido de huelga será el miércoles próximo.
Cabe destacar, que ayer, en entrevista, el secretario de Administración, Yankel Benítez Silva informó que el Ayuntamiento fue notificado el pasado 24 de febrero del presente año, por el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, en relación al emplazamiento a huelga y el estallamiento de la misma.
En ese sentido, explicó que lo que pide el sindicato mayoritario es un incremento real de 4.8 por ciento al salario, lo cual no está pautado en la minuta que firmaron ambas partes ante el Tribunal, en diciembre del año pasado.
Al respecto, recordó que fue reconocido el incremento de 2.8 por ciento; además, no existe ninguna cláusula adicional que establezca ese 2 por ciento adicional.
Según el secretario, el dos por ciento adicional obedece a un diferencial que estaba pendiente de otras administraciones, mismo que nunca se abordó, en ninguna de las 11 sesiones que tuvo el Sindicato con el Ayuntamiento antes de acordar en diciembre.
"Se tratan de 2 millones de pesos que corrieron de noviembre a la fecha y de 9 a 11 anualizado, en caso de que se aumente el dos por ciento"
Por lo anterior, afirmó que el Ayuntamiento no reconoce y ni está dispuesto a pagar, por eso primero acudirán a los tribunales; además, hizo votos porque el líder sindical tenga la prudencia de no afectar a los morelianos.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México