
ABR 022017 A este encuentro celebrado en Houston, Texas, y convocado por la Secretaría de Relaciones Exteriores, también acudieron los encargados de los programas de atención a comunidades mexicanas de los 50 consulados, representantes de la Embajada de México en Estados Unidos, así como los titulares de las secretarías de Atención al Migrante de los estados de Jalisco, Guanajuato, Guerrero y San Luis Potosí. Al participar en el panel "Coordinación entre consulados y entidades federativas de México", el titular de la Semigrante destacó la importancia de construir mejores mecanismos de colaboración consolidando los programas y políticas públicas vigentes, innovar con acciones para poder atender a las comunidades migrantes michoacanas que radican en el exterior y difundir los derechos civiles con que cuentan nuestros connacionales en el extranjero. Durante la reunión consular, celebrada del 30 de marzo al 1 de abril, se analizaron además temas como las prioridades migratorias de 2017, aprovechamiento productivo de remesas, empoderamiento financiero de migrantes, protección del patrimonio familiar, entre otros. El titular de la Semigrante también asistió al acto protocolario de renovación de la Mesa Directiva de la Federación de Clubes Michoacanos en Texas, a cuyos integrantes felicitó por su trabajo voluntario y los exhortó a desempeñar su cargo con lealtad y a defender los derechos de los migrantes y sus familias que radiquen en Estados Unidos. |