Seminario de "Economía, Sociedad, Educación y Cultura en México y América Latina" inicia en breve

Seminario de "Economía, Sociedad, Educación y Cultura en México y América Latina" inicia en breve
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
MAR
02
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El Cuerpo Académico Economía, Cultura y Pensamiento en México y América Latina (UMSNH-229), dependiente del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, organizará durante los próximos meses el Seminario de Análisis y Debate "Economía, Sociedad, Educación y Cultura en México y América Latina", por lo que hace extensiva la invitación a la comunidad de la DES de Humanidades y público en general a participar como asistentes en las diferentes disertaciones que se llevaran a cabo una vez por mes.

José Napoleón Guzmán Ávila, catedrático del Instituto de Investigaciones Históricas (IIH), dio a conocer que el seminario se llevará a cabo en el auditorio del Instituto, entre los meses de marzo y diciembre con una sesión mensual, iniciando el jueves 17 de marzo con la disertación "Modernización porfirista, despojo y apropiación de los recursos naturales de las comunidades indígenas de Michoacán", impartida por él mismo.

Comentó que a lo largo del evento se buscará analizar diversos aspectos relacionados con la situación acontecida en Latinoamérica durante los siglos XIX y XX, donde se abordarán temas como "Daños y reclamaciones de españoles en México, 1910-1924"; "El Poder Judicial en Michoacán, 1867-1914"; "Refugiados rusos en México y Argentina, 1922-1928"; "Los Contemporáneos y la cultura en el México posrevolucionario"; y, "Del Cardenismo a la Unidad Nacional. La Universidad Michoacana en un escenario de contradicciones político-ideológicas", por citar algunos.

Guzmán Ávila, quien también es coordinador del evento, comentó que para concluir con el seminario, los días 8 y 9 de diciembre se llevará a cabo el Coloquio "Historia, Enseñanza y Conservación de la Imagen Audiovisual", bajo la coordinación de los doctores María Guadalupe Chávez Carbajal y Martín Pérez Acevedo, ambos profesores investigadores del Instituto.

El seminario tendrá una entrada libre, y los interesados en asistir pueden solicitar mayor información con el coordinador José Napoleón Guzmán Ávila, en el correo electrónico jnapoleonguzman@gmail.com, o bien en el IIH ubicado en el edificio C1, del área de institutos en Ciudad Universitaria, teléfono (443) 326 57 65.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México