Seminario Internacional sobre América Latina y el Internacionalismo Ginebrino

Seminario Internacional  sobre América Latina y el Internacionalismo Ginebrino
MAS DE UNIVERSIDAD

Unidades Profesionales de la UMSNH cada día más fuertes; Yarabí Ávila se reúne con titulares

UMSNH está imparable en el Torneo de Verano de la Liga Municipal

Yarabí Ávila refrenda respaldo a Radio y TV Nicolaita para que se siga fortaleciendo

Básquetbol, voleibol, levantamiento de pesas y porristas concluyen sus visorías

Yarabí Ávila asiste al 4.° Encuentro de Rectoras; muestran unidad y cierran filas
  
MAR
16
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Como parte del Proyecto de Investigación de Ciencia Básica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y la Ginebra Internacional de entreguerras 1919-1946, el Instituto de Investigaciones Históricas (IIH) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), llevará a cabo durante esta semana, las actividades concernientes al Seminario Internacional "América Latina y el Internacionalismo ginebrino de entreguerras: implicaciones a mediano y largo plazo".

El director del Instituto, Marco Antonio Landavazo, explicó que durante los días 17 y 18 del presente mes en el auditorio del Instituto, se discutirá sobre las implicaciones nacionales, regionales y continentales derivadas de la relación de los países latinoamericanos con los organismos multilaterales del periodo de entreguerras.

Dividido en tres mesas de trabajo, dijo, se enfatizarán además los cambios notorios o relevantes como podrían serlo la definición de un perfil internacional, el desarrollo de una política exterior adaptada a este tipo de escenarios, la instrumentación de normativas, el aprovechamiento de modelos o esquemas institucionales, así como las distancias insalvables y los factores de impermeabilidad.

Durante la primer mesa de trabajo se estarán abordando temas relacionados con las implicaciones políticas y diplomáticas, en la segunda mesa se tocarán las implicaciones intelectuales y culturales, en tanto que para la mesa tres se discutirá sobre las implicaciones sociales, económicas y financieras, añadió el director.

El seminario dará inicio este jueves 17 en punto de las 9:00 horas, con entrada libre para la comunidad del Instituto y universitaria en general, mayores informes en el IIH, ubicado en el edificio C1, del área de institutos en Ciudad Universitaria, teléfono 326 57 65.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México