Senado analiza Reforma Laboral; a las afueras manifestaciones muestran su rechazo

Senado analiza Reforma Laboral; a las afueras manifestaciones muestran su rechazo
MAS DE NACIONALES

Entregar títulos de propiedad a 150 mil mujeres del campo, compromiso prioritario para el Gobierno de México

El PAN propone una comisión especial del Plan Michoacán

Sheinbaum, Bedolla y otros gobernadores revisan avances del IMSS-Bienestar

Anuncian Harfuch y Torres Piña detención de "El Licenciado", presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

Arrestado en Morelia, uno de los presuntos autores intelectuales del asesinato de Carlos Manzo
  
OCT
02
2012
Redacción México, DF Pese a las manifestaciones alrededor de la nueva sede del Senado, el presidente de ésta, Ernesto Cordero Arroyo (PAN), inició la sesión de este martes, durante la cual se turnará la minuta de la reforma laboral.

Ningún senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se presentó este día. Y se prevé que en el transcurso de la tarde ofrezca una conferencia de prensa el coordinador de esta bancada, Miguel Barbosa Huerta. Se registró un quórum de arranque de 75 senadores. Muchos de ellos estaban desayunando en un hotel frente a la nueva sede.

En conferencia de prensa, el coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, rechazó que la Cámara Alta acepte presiones de ningún tipo para legislar y adelantó que estarán abiertos a escuchar a cualquier actor de la sociedad civil o empresario.

Sobre la ausencia de los perredistas, el priista comentó que "espero que el PRD esté en la mesa; el PRD va a estar en la mesa", dijo.

"Empezaremos a trabajar, hoy lo vimos: Vamos a estar abiertos a escuchar a todos, a los líderes obreros, de cualquier corriente, centro o izquierda, también a los empresarios. El Senado va a estar abierto a escuchar", dijo.

El presidente de la Cámara de Senadores, Ernesto Cordero, anunció que entabló comunicación con las autoridades capitalinas para garantizar la seguridad del recinto en los siguientes 30 días, hasta garantizar la discusión y aprobación de la minuta.

"El país nos demanda que actuamos con celeridad. Respetamos todas las manifestaciones, pero no podemos suspender labores por esto. Agradecemos el apoyo de las autoridades capitalinas, y espero que nos apoyen todo el mes", dijo.

Los senadores de distintos partidos tuvieron que ser concentrados en la Torre Caballito para que desde ahí fueran trasladados en camionetas y entraron gracias a que granaderos les abrieron paso por la calle de París; pero en todo momento se garantizó la seguridad de senadores y manifestantes.

Otros senadores, como la priista Cristina Díaz entraron por edificios y restaurantes conjuntos a la nueva sede, para salir a la calle de Madrid que da a una entrada al edificio.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México