ENE 062015 De acuerdo con la información oficial del Senado, los boletos de avión para vuelos nacionales e internacionales, desde el 1 de enero hasta el 30 de septiembre del año pasado representaron un gasto de 17 millones 808 mil 875.75 pesos, mientras los viáticos fueron por nueve millones 762 mil 537.27 pesos, lo cual implica un total de 27 millones 571 mil 413.02 pesos; es decir, un equivalente mensual de tres millones 63 mil 490 pesos o 102 mil 116 pesos diarios. Por disposición constitucional, el Senado es corresponsable con el Ejecutivo Federal de la política exterior y, por tanto, la diplomacia internacional es una de las funciones sustantivas del Senado, de ahí el aumento constante de las visitas de sus integrantes a diferentes comisiones internacionales. Así, las y los senadores de la República realizaron durante los primeros nueve meses del año pasado un total de 83 viajes internacionales; 29 en el primer trimestre; 28 en el segundo trimestre y 24 en el tercer; además de 37 viajes en territorio nacional, seis realizados en el primer trimestre del año; 13 en el segundo y 16 en el tercer trimestre. El Senado paga precios elevados por los boletos de avión que le consiguen las agencias de viajes que contrata, pues no los compra de manera directa con las líneas aéreas, a pesar de que en la misma sede del Senado existe una agencia de una de las líneas mexicanas. Por ejemplo, un viaje a Italia, en el que sus legisladores participaron en el 31 Periodo de Sesiones del Comité de Pesca de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) le costó 101 mil 188 pesos el viaje redondo y entregó de viáticos un total de tres mil 150 euros; es decir, 53 mil 550 pesos por cada uno de los legisladores que participó en este viaje de cuatro días. Con información de Excelsior |