SEP niega que la evaluación universal afecte derechos del magisterio

SEP niega que la evaluación universal afecte derechos del magisterio
MAS DE NACIONALES

Entregar títulos de propiedad a 150 mil mujeres del campo, compromiso prioritario para el Gobierno de México

El PAN propone una comisión especial del Plan Michoacán

Sheinbaum, Bedolla y otros gobernadores revisan avances del IMSS-Bienestar

Anuncian Harfuch y Torres Piña detención de "El Licenciado", presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

Arrestado en Morelia, uno de los presuntos autores intelectuales del asesinato de Carlos Manzo
  
MAY
15
2012
Redacción México, D.F. El secretario de Educación Pública, José Ángel Córdova, aclaró a las y los maestros que la Evaluación Universal "no es para denostarlos o recriminarlos, ni para afectar sus derechos laborales, sino para valorar cabalmente su trabajo".

Durante la ceremonia conmemorativa del Día del Maestro, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) subrayó que "como en cualquier actividad en la vida, todos requerimos conocer, mediante evaluaciones, qué áreas de oportunidad para mejorar tenemos".

Ante la presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, Córdova Villalobos dijo que un ejercicio así permite determinar con certeza hacia dónde deben enfocarse los programas académicos que recibe el magisterio para mejorar su formación y su actualización.

Recordó que el gobierno del presidente Felipe Calderón Hinojosa ha sido el primero en la historia del país que ha evaluado en forma cotidiana el sistema educativo "para mejorarlo a fondo".

En esta administración se ha cobrado conciencia de todos los actores del sistema educativo de que uno de los factores más importantes en la mejora de la calidad de la educación, tiene que ver con la mejora de diferentes variables, expuso.

Mencionó que la educación, como construcción social que es, no puede ser estática, sino que ha de responder a los retos de cada época, "de ahí que hace cuatro años, con responsabilidad y con la mira puesta en el presente y futuro de México, decidimos, junto con las maestras y los maestros de México, hacer un alto en el camino para revisar las fortalezas de nuestro sistema educativo y lo que nos falta por hacer".

Añadió que "como fruto de este diálogo franco, abierto y respetuoso", así como del compromiso con México de las y los maestros y de su organización sindical, se iniciaron los cambios y procesos que están en marcha y que están transformando, de manera histórica, la educación en el país para bien de todas y todos los mexicanos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México