SEP no se doblega y no hay marcha atrás en la aplicación de la reforma curricular: Córdova Villalobos

SEP no se doblega y no hay marcha atrás en la aplicación de la reforma curricular: Córdova Villalobos
MAS DE NACIONALES

Entregar títulos de propiedad a 150 mil mujeres del campo, compromiso prioritario para el Gobierno de México

El PAN propone una comisión especial del Plan Michoacán

Sheinbaum, Bedolla y otros gobernadores revisan avances del IMSS-Bienestar

Anuncian Harfuch y Torres Piña detención de "El Licenciado", presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

Arrestado en Morelia, uno de los presuntos autores intelectuales del asesinato de Carlos Manzo
  
OCT
26
2012
Redacción 
La Secretaría de Educación Pública (SEP) "no se doblega y no hay marcha atrás en la aplicación de la reforma curricular en las escuelas normales", aseguró hoy su titular José Ángel Córdova Villalobos.

La respuesta del funcionario federal se da en relación con el conflicto reciente en el estado de Michoacán, donde estudiantes normalistas realizaron diversas protestas en búsqueda de la suspensión de la aplicación de la reforma curricular y con ello eludir la preparación en materias como inglés y habilidades digitales.

El secretario de Educación Pública señaló que la dependencia se mantiene atenta de las necesidades de infraestructura y de recursos humanos en el caso del estado de Michoacán, ratificando el diálogo para avanzar en el análisis de las demandas de los normalistas, pero, insistió, la preparación en inglés y habilidades digitales "no puede posponerse más".

"Debe predominar la razón. No hay ningún cambio en la reforma propuesta, que está firmada; en las zonas rurales se va a privilegiar el desarrollo de la lengua nativa, pero no hay absolutamente ningún cambio en la curricula", expresó.

Córdova Villalobos subrayó que estos acuerdos se circunscriben a un trabajo conjunto, "no fue doblar las manos, se respetó lo prioritario que era la reforma que estaba establecida".

Agregó que "lo que se va a discutir en las mesas de trabajo de los próximos días tiene que ver con la forma de aplicación de las asignaturas opcionales que los normalistas tienen para así determinar qué es lo más recomendable de acuerdo con sus zona de desempeño, y así tratar de ayudarlos a que salgan mejores maestros".

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México