Sepultan a Enrique Hernández

Sepultan a Enrique Hernández
MAS DE MUNICIPIOS

Inaugura Alma Mireya González Sánchez rehabilitación de instalaciones de Seguridad Pública y Tránsito

Invita Ayuntamiento de Morelos al Trenzatón con Causa en apoyo a niñas y niños con cáncer

Cerrada la carretera libre Uruapan - Nueva Italia, por derrumbe

Avanza la rehabilitación del tramo Villa Morelos-San Ángel: Ayuntamiento refuerza labores de bacheo

Quiroga celebra su XXXIX Aniversario como municipio y el CLXXIII aniversario de su cambio de nomenclatura
  
MAY
16
2015
STAFF IM Noticias Yurécuaro, Mich.
Con gran nostalgia los yurecuarenses despidieron a su líder: Enrique Hernández Salcedo, quien fundara y dirigiera las autodefensas locales en contra del crimen organizado, siendo muerto a tiros en un atentado registrado el pasado jueves, en pleno centro de esta población, cuando el hombre realizaba una actividad proselitista.

Las personas acudieron en masa a la parroquia de La Purísima, en esta población, donde se realizó la misa de Enrique; unos fueron por parentezco, otros por amistad, unos más por compromiso político y la mayoría por cariño y admiración.

La celebración eclesiástica inició poco después de las 16:00 horas de este sábado y en ella estuvo presente el padre Gregorio López Jerónimo, mejor conocido como El Padre Goyo, quien no dirigió la misa, pero sí dio un mensaje en ella.

En su intervención el sacerdote calentano manifestó que Enrique no puede morir y aseveró que habrá más "Enriques", es decir, más michoacanos que sean capaces de entregar su vida por la de los demás.

El cura López Jerónimo refirió que le preocupan las mentiras del Gobierno, pero recalcó que le aflige más el silencio de los ciudadanos, pues resaltó que da más miedo justamente el silencio de los buenos que el ruido de los malos.

Goyo también dijo tajantemente que el Estado se va a reconstruir, pero solamente con la gente honesta. Al final, pidió un aplauso para Enrique Hernández y los presentes respondieron con uno muy fuerte, en el que las lágrimas y los sollozos aparecieron por doquier.

Otra voz se escuchó en el templo, ésta fue la de Maria de la Luz Núñez Ramos, candidata al gobierno del estado por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), compañera de Enrique, pues él era aspirante a la alcaldía de Yurécuaro por el mismo instituto político.

María de la Luz comentó que su colega fue abatido por las balas de los exterminadores y subrayó que no obstante quedó vivo en la historia de los mejores hombres de Michoacán. Al final de su discurso exteriorizó: "Bendito seas Enrique".

Al concluir la misa, el cortejo fúnebre abandonó la iglesia y se dirigió al camposanto; el ex líder de las autodefensas era acompañado por la banda, misma que tocaba, entre otras, la canción "Yo Soy Rebelde".

Y se escuchaba por las calles de Yurécuaro a los dolientes y acompañantes que entonaban a una sola voz: " Yo soy rebelde porque el mundo me ha hecho así. Porque nadie me ha tratado de oír. Porque nadie me ha querido nunca a mi (...)".

El cuerpo llegó al panteón, se rezó el rosario y vino el momento inevitable: el sepulcro. Pétalos de rosas rojas volaron y cayeron en el ataúd de Enrique, más aplausos, más llanto.

La música de la banda de fondo hacía sonar Las Golondrinas. Los yurecuarenses traían playeras y sombreros con el nombre de Enrique, como muestra de cariño a su líder, esas cientos de almas que terminaron por darle el último adiós, cuando fue enterrado cerca de las 18:30 horas. El Rebelde de Yurécuaro fue sepultado, pero no su historia.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México