Ser de un pueblo originario, es un orgullo y un privilegio: Ángel Alonso

Ser de un pueblo originario, es un orgullo y un privilegio: Ángel Alonso
MAS DE MUNICIPIOS

En Morelos, la Feria de Salud en Movimiento abre camino a una atención más cercana y humana: Julio César Conejo Alejos

"Queremos paz, queremos libertad", familias protestaron este sábado, en Uruapan

Activa Ayuntamiento de Quiroga la Semana Deportiva 2025

Julio César Conejo se reúne con las familias de La Luz, un presidente en movimiento

Alcaldesa Grecia Quiroz llama a no dejarse engañar, el Moviento del Sombrero tiene una sola línea y es en Uruapan
  
ABR
12
2016
STAFF IM Noticias Pátzcuaro, Mich.
El tabú con el que crecimos ha quedado atrás, ahora, ser parte de un pueblo originario, es un gran orgullo y un privilegio; aquellos que no entiendan que Michoacán tiene alma y corazón indígena, desconocen nuestra historia, las costumbres y tradiciones, dijo el Secretario de Pueblos Indígenas, Ángel Alonso Molina, al participar en la toma de protesta de la delegación de la zona lacustre del Colegio de Abogados Indígenas de Michoacán.
El evento fue encabezado por el presidente de dicho cuerpo colegiado, Jairo Felipe Valdez y el tesorero municipal, Antonio Mendoza Rojas, en representación del alcalde Víctor Manuel Báez Ceja, y el presidente de la delegación que tomó protesta, José Oracio Linares Gutiérrez.
Ahí, Jairo Felipe dijo que el Colegio de Abogados nace para la defensa de los hermanos indígenas del estado, buscar su inclusión y representatividad en todos los ámbitos; pidió ser considerados en primer plano y no como una minoría de raza. Es necesario que los gobernantes vean que durante cientos de años, los indígenas existen solamente en la Constitución y leyes secundarias o hasta en los tratados internacionales.
No existen en Michoacán, mediadores, defensores públicos bilingües, por lo que es grave la impartición de la justicia; no hay tampoco una división de poderes, la que hay, es una importada del Estado de México. No hay inclusión para los hermanos indígenas, dijo y pidió una audiencia del el ejecutivo estatal.
José Oracio Linares, informó que existe un convenio con la Universidad Michoacana para que los jóvenes indígenas puedan titularse mediante un curso de capacitación de tres meses.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México