Servicios y seguridad, retos de cajeros automáticos

Servicios y seguridad, retos de cajeros automáticos
MAS DE NACIONALES

El PAN propone una comisión especial del Plan Michoacán

Sheinbaum, Bedolla y otros gobernadores revisan avances del IMSS-Bienestar

Anuncian Harfuch y Torres Piña detención de "El Licenciado", presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

Arrestado en Morelia, uno de los presuntos autores intelectuales del asesinato de Carlos Manzo

México al borde del colapso en materia de seguridad: Armando Tejeda
  
JUN
26
2013
Redacción IM Noticias México, DF. Cuando de cajeros automáticos se trata existe una gran variedad de servicios financieros, y en esa medida, también amenazas que comprometen la seguridad de sus usuarios.

Y es que los servicios de las ATM´s (Automated Teller Machine), mejor conocidas como cajeros automáticos, varían de acuerdo con las instituciones bancarias, como disposición de dinero en efectivo, pago de algunos servicios, consultas de saldo, compras, entre otros.

Aunado a estas funciones, se añade como ventaja que pueden utilizarse las 24 horas los 365 días del año.

No obstante, y ante la incidencia de delitos relacionados con el uso de cajeros automáticos, es recomendable para el usuario proteger y resguardar las claves confidenciales o el Número de Identificación Personal (NIP).

Este NIP es exclusivo para operaciones en cajeros automáticos o disposiciones en ventanilla en algunos bancos, por lo que no es recomendable proporcionarlo a ninguna otra persona, de acuerdo con la Asociación de Bancos de México (ABM).

En su página de Internet, el organismo recomienda que una vez asignado el NIP se deben evitar números fácilmente identificables, por lo que se sugiere no anotarlo en ningún sitio; es mejor memorizarlo y modificarlo una vez cada seis meses para disminuir riesgos.

Es indispensable portar la cartera únicamente con la tarjeta a utilizar, y no se recomienda llevar otros accesorios o cosas aparatosas para no llamar la atención.

La ABM sugiere que antes de introducir la tarjeta en el cajero, verificar antes que éste no tenga aditamentos extraños en el dispositivo de acceso al cubículo o en el dispensador de efectivo.

Para seguridad, aconseja sólo seguir las instrucciones que aparecen en pantalla; hacer caso omiso a personas, carteles o cualquier otra indicación ajena al cajero.

Asimismo, no dejar la sesión abierta antes de retirarse del cajero, y antes de salir del mismo, guardar la tarjeta y el dinero.

Advierte que para evitar algún abuso, se deben utilizar cajeros iluminados y con vigilancia, así como no dejar dentro de las instalaciones comprobantes de operaciones sin romperlos.

Y lo más importante, subraya la AMB, reportar a la institución bancaria cualquier anomalía a su respectivo Centro de Atención a Clientes.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México