Sevina transitará a un ejercicio directo de sus recursos

Sevina transitará a un ejercicio directo de sus recursos
MAS DE POLITICA

Alma Bahena, Magistrada de Consigna

Que la presidenta Sheinbaum no imponga agenda de las Marchas: Memo Valencia

TEEM ordena emitir convocatoria para elegir encargatura del orden en Fracc. La Hacienda

PAN Morelia se suma al llamado del Episcopado Mexicano para recuperar la paz en México y Michoacán

Tuvo que costarle la vida a Carlos Manzo para que García Harfuch viniera a Uruapan: Memo Valencia
  
DIC
09
2018
Redacción IM Noticias Sevina, Michoacán Con una participación de aproximadamente mil 300 habitantes de la comunidad de Sevina, el conteo arrojó 701 personas a favor de la autodeterminación presupuestal y 540 en contra. Este resultado será ratificado en sesión por el Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), que coadyuvó con la organización y el desarrollo del ejercicio.
Acudieron a la fase consultiva los miembros de la comisión electoral de Asuntos Indígenas, Irma Ramírez Cruz, Araceli Gutiérrez Cortés, Humberto Urquiza Martínez y como apoyo acudió también el consejero electoral Luis Ignacio Peña Godínez.
La presidenta de la comisión dio una explicación sobre la dinámica a seguir. Esto es, que se cerraría la puerta al terminar la introducción informativa y que manifestarían su decisión por filas.
El consejero Humberto Urquiza detalló que el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) determinó que se llevara a cabo una consulta ciudadana para que la comunidad manifestara su intención de ejercer su derecho a la autonomía presupuestaria o bien que el presupuesto lo siga administrando el Ayuntamiento de Nahuatzen.
Urquiza precisó que de cambiar de sistema, la autoridad comunal se encargaría de ofrecer los servicios municipales y se le entregaría el recurso que de forma proporcional de acuerdo al número de habitantes se les otorgaría directamente. Esto es, un 12 por ciento del presupuesto total del municipio de Nahuatzen y de cada uno de los programas gubernamentales, que no quedarán sin efecto.
Se conformaron dos filas, una correspondiente a la respuesta afirmativa y otra por la negativa con respecto a la pregunta: "¿Están de acuerdo en que la comunidad administre de manera directa los recursos que les corresponden?" Una vez realizado el conteo, con la participación de un elemento de cada uno de los grupos interesados y personal del instituto.
Posteriormente, se llevó a cabo una segunda consulta, en la que participaron las autoridades comunales reconocidas por el TEEM, en donde se les informó acerca de las responsabilidades y el proceso de asignación directa y se nombro a quie se hará cargo de la administración.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México