Signa AMSDE convenio con Microsoft

Signa AMSDE convenio con Microsoft
MAS DE GOBIERNO

Gobierno de Michoacán avanza en la rehabilitación del Río Lerma en La Piedad

Reconoce Bedolla coordinación y avances en detención de implicado en homicidio de Carlos Manzo

Arrancan Jornadas de Jóvenes por la Paz en Ciudad Hidalgo, dentro del Plan Michoacán

Sí Financia impulsa economía de Nahuatzen con más de 100 créditos de 4.4 mdp

Semigrante entrega 100 tarjetas Orgullo Migrante en Lagunillas
  
DIC
14
2022
Redacción IMNoticias Con el compromiso de trabajar en sinergia con los estados del país, entre ellos, Michoacán, en aspectos como la ciberseguridad, la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE) signó un convenio de colaboración con la empresa Microsoft en favor de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMes), así como diversos entes gubernamentales.

En el encuentro realizado en formato tanto presencial como virtual, en el que participó el subsecretario de Comercio Internacional T-MEC, Rubén Medina González, en representación del titular de la Sedeco, Claudio Méndez Fernández, se explicó el abanico de productos que la empresa multinacional brinda de manera gratuita, del cual cada estado podrá armonizar el esquema que mejor le convenga por su vocación productiva.

En este tenor, el vicepresidente global de Microsoft, Phillipe Courtois, explicó que México es uno de los países de Latinoamérica con elementos críticos en ciberseguridad para negocios y entes gubernamentales, con un registro de lo que va en presente año de 80 mil millones de ataques.

Adicional a ello, mencionó que existe una brecha en cuanto a la existencia de personal especializado para generar una "sustentabilidad" en el tema de ciberataques; ante tal situación refirió que dentro de lo convenido se estarán generando capacitaciones en este rubro a fin de reforzar principalmente a las empresas.

Agregó que, derivado del convenio, no únicamente podrán ser capacitados, habrá oportunidad de acercar a los empresarios a créditos bancarios, así como a temáticas de nearshoring (proceso por el cual las industrias y empresas de manufactura mueven sus instalaciones del extranjero para ubicarlas en zonas más cercanas a Estados Unidos) como complemento y con ello impulsar a los emprendedores y las empresas ya constituidas.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México