
JUL 172012 Bajo este acuerdo se verán beneficiados cerca de 200 telefonistas anualmente. Además, podrán incorporarse casi 750 trabajadores que ya han sido acreditados por la Caja de Ahorro. El convenio fue suscrito por Alberto Ángel Escobedo Montero, gerente general de La Caja de Ahorro de los Telefonistas, Francisco Hernández Juárez, secretario general del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, y Víctor Manuel Borrás Setién, director general del Instituto. "Este tipo de acuerdos vinculan directamente al Infonavit con las iniciativas de financiamiento hipotecario de los trabajadores, principalmente con los nuevos intermediarios financieros que agrupan sus intereses. La Caja viene a representar una nueva opción de financiamiento para los telefonistas y consideramos muy sano que los propios trabajadores y sus representantes tengan alternativas para atender las necesidades de vivienda", destacó Borrás Setién. A partir de agosto, los trabajadores que pertenezcan a La Caja de Ahorro podrán solicitar el Apoyo Infonavit, un préstamo que será otorgado por La Caja hasta por un millón 300 mil pesos dependiendo de su capacidad de pago y el valor de la vivienda que pretendan adquirir usando sus aportaciones subsecuentes para amortizar el crédito; el saldo acumulado de la subcuenta de vivienda (SSV) quedará como garantía de pago, en caso de pérdida de empleo. Entre los beneficios de este convenio destacan: Podrán adquirir o construir una vivienda sin límite en su valor. Sus aportaciones patronales, una vez otorgado el crédito, se pueden aplicar como anticipo a capital para reducir el plazo del crédito y pagar menos intereses o para disminuir el pago mensual. Obtendrán financiamiento de hasta 95 por ciento; tasas de interés preferenciales; menores comisiones; honorarios preferenciales con el notario público. Y Podrán solicitar el crédito Infonavit una vez que hayan terminado de pagar el Apoyo Infonavit. Para solicitar este préstamo los telefonistas, socios de La Caja, deberán tener una relación laboral vigente con un año de antigüedad como empleado de planta; no tener un crédito hipotecario activo; que sean aprobados por La Caja para obtener el crédito; firmar la carta de instrucción irrevocable; y que el financiamiento sea para comprar una casa nueva o usada. |