Siguen sin laborar en alcaldía de San Juan

Siguen sin laborar en alcaldía de San Juan
MAS DE MUNICIPIOS

Policías de Quiroga recuperan 3 autos robados con violencia

Impulsa Conejo Alejos economía familiar con entrega de pollitas para huertos de traspatio

Con hechos, Zacapu avanza, con acciones que transforman comunidades y la vida de las familias

Los Reyes impulsa reencuentros familiares para adultos mayores migrantes: Humberto Jiménez

Refuerza Alma Mireya González cuidado de áreas verdes escolares y dan mantenimiento
  
AGO
14
2018
STAFF IM Noticias Nuevo Parangarícutiro, Mich. Se cumplen ya seis días de la toma de la presidencia municipal de Nuevo Parangaricutiro por parte de los habitantes que exigen mayor seguridad y de familiares y amigos de tres jovencitos que desaparecieron hace más de quince días cuando regresaban de laborar; la circulación al tráfico vehicular fue abierta en las primeras horas del lunes y el abasto de combustible se ha regularizado.

Los inconformes han manifestado que están a la espera del avance de las investigaciones para localizar a los tres jovencitos desaparecidos, tal y como les comentó el Gobernador, que para el lunes ya habría resultados, pero no se ha informado nada al respecto.

El edificio de la presidencia municipal continuaba tomado hasta este martes y consecuentemente las cuatro oficinas estatales que se ubican en la planta baja del inmueble, también permanecen cerradas, y son, Receptoría de Rentas, Registro Civil, Procuraduría General de Justicia del Estado, y Secretaría de Seguridad Pública.

Las peregrinaciones, le turismo religioso, los que visitan al Señor de los Milagros, y los que le entran a San Juan bailando, poco a poco irán regresando; las dos gasolineras se han abastecido de combustible, los productos de abarrotes y el gas LP, se normaliza. Los expendedores de alimentos como el churipo y las corundas, vuelven a tener clientes.

A pesar de que es un pueblo pintoresco, de gente trabajadora, a donde el turismo acude en considerables cantidades, el sentir de muchos de sus habitantes es el temor a la inseguridad, por lo que se han organizado ellos mismos para contener el avance de la delincuencia.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México