JUL 062013 A casi un año de que fueron sacados por la fuerza del Hotel Santa Fé, de esta localidad de Paracho, a manos de sujetos desconocidos, siguen desaparecidos Luis Enrique Castañeda Nava, de 28 años de edad, Diego Antonio Maldonado, de 26 y Ana Belém Sánchez Mayorga, de 25; el primero de ellos comunicólogo y los otros dos psicólogos, quienes fueran contratados por el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Michoacán, para dar talleres infantiles en el Festival de Globos de Cantoya. Asimismo, Luis Enrique Castañeda se desempeñaba como coordinador estatal de jóvenes del Movimiento Ciudadano, en el Distrito Federal, era el encargado del Círculo de Estudios del Ideario Progresista, dirigente del Acuerdo Interpartidista y miembro activo del Congreso de la Universidad Autónoma de México. La noche del sábado 21 de julio de 1012 estos muchachos fueron levantados, sin que a la fecha se conozca el motivo de tal situación, pues la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) ya no ha movido ni un solo dedo en la investigación. La última movilización registrada al respecto, que por cierto tuvo magros resultados, fue la emprendida el domingo 10 de marzo del año en curso, momento en que se encontraron algunas pertenencias que los jóvenes llevaban consigo, para el Festival del Globo de Cantoya, celebrado el 21 de julio de 2012, en esta población de Paracho. Dichas cosas fueron localizadas precisamente en la zona de la Meseta Purhépecha, específicamente en las inmediaciones de los bancos de arena, conocidos popularmente como Las Minas. En ese entonces trabajó una antropóloga apoyada con equipo especial, quien además utilizó algunos canes para intentar localizar algunas pistas, esto con respaldo de personal operativo de la Procuraduría General de la República, del 17 Batallón de Infantería, de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y de la PGJE. No obstante, a pesar de este megaoperativo y de las pertenencias halladas, hasta el momento nada se sabe del paradero de las víctimas, por lo que su caso continúa en medio de la impunidad, como muchos otros, por lo menos esa es la sensación de sus familiares y amigos, quienes en redes sociales ya se han manifestado para que se cancele el próximo Festival de Globos de Cantoya, ante la inseguridad que dicen se vive en la región. Desafortunadamente, este es un caso más que da la impresión a la sociedad de que Michoacán no es un sitio seguro, más aún cuando las familias no logran encontrar ni siquiera los cuerpos de sus seres queridos, lo cual habla mucho de la falta de investigación por parte de las autoridades encargadas supuestamente de hacer esta labor. |