NOV 262012 La Sección XXI del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud se deslindó del paro de labores que un grupo de trabajadores sostiene desde el pasado jueves 22 de noviembre. Fue el jueves cuando un grupo de trabajadores del Hospital Civil que se hacen llamar "la coordinadora" iniciaron un paro para manifestarse debido a que no se les dio el bono sexenal ni se les adelantó la primera parte del aguinaldo. En ese sentido, Fabio Meza Alfaro, secretario general de la sección XXI del sindicato, se deslindó de las acciones como el cierre de cajas, negación de consulta externa, cierre de servicios de rayos X y laboratorio, quirófanos y demás servicios, así como en centros de salud en el interior del estado, ya que consideró que "un grupito de trabajadores" se encuentran fuera de toda legalidad y sin ningún sentido humano, ya que violan el artículo 4º Constitucional que dice que toda persona tiene derecho a la protección de salud. Agregó que el pago del aguinaldo se encuentra aún dentro de la ley ya que cómo máximo se tiene que entregar antes del 20 de diciembre. Afirmó que como sección XXI siempre han sido responsables en los paros, ya que cuando se han visto en la necesidad de realizarlos lo único que cierran son los departamentos administrativos y no dejan sin servicio a la población. "Nosotros no tenemos ningún documento oficial de eso, esos son acuerdos que tomó el presidente de la república con algunas empresas privadas, pero nosotros no tenemos ningún documento oficial que avale todo esto", afirmó el líder al ser cuestionado sobre si existía algún acuerdo entre las autoridades y el sindicato sobre el adelanto del pago del aguinaldo. Recalcó que la población es la más afectada porque vienen de diversas partes del estado, en muchas ocasiones con pocos recursos, y no son atendidos. Meza Alfaro aseveró que diariamente son miles de personas las afectadas, ya que en el Hospital Civil, el Centro de Salud de Maravatío y Oncología son los centros que se encuentran en paro, aunque especificó que de los 8 mil agremiados al sindicato son una minoría los que se encuentran en el paro. Agregó que como sindicato no puede sancionar a las personas que mantienen la toma, el Sindicato a nivel nacional son los que tienen la facultad para hacerlo. En otro aspecto reconoció que aún hace falta la entrega de uniformes de 2011, vales de despensa, pero aseguró que el sindicato se encuentra en pláticas para garantizar que se les entreguen sus prestaciones a los trabajadores, además de que mencionó que están consientes de la situación económico del estado. |