Sindicato del Colegio de Bachilleres privilegia el diálogo

Sindicato del Colegio de Bachilleres privilegia el diálogo
MAS DE SINDICATOS

Toma "Sindicato Lázaro Cárdenas" el Hospital General IMSS Bienestar de Zamora

Con el reto de defender a la Universidad Michoacana, toma protesta nuevo Comité Ejecutivo General del SUEUM

El 64 por ciento de los suemistas dan voto de cariño a planilla Morada

Sin contratiempos planilla Morada, cierra campaña

Que se nos van!
  
ENE
17
2013
Violeta Gil Morelia, Mich.
El secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (SITCBEM), Gaspar Romero Campos, recordó que ésta última quincena se presentó un retraso de un día en su pago, cuando sus condiciones generales de trabajo establecen que se debe pagar un día antes de la quincena, es decir el día 14 o el día 29 a las 11 de la mañana; sin embargo, fue hasta el día 15 a las 12 del día cuando se les pagó.

"Nosotros entendemos, queremos sumarnos al problema, no queremos ser tampoco tan drásticos y de ahí que decidimos por esta ocasión no hacer alguna acción, porque también nos interesa mucho que como iniciamos a partir de la semana que entra las pláticas del emplazamiento a huelga", afirmó Gaspar Romero, quien expresó que es necesario tener mesas de trabajo sin ningún problema o dificultad para que prevalezca la comunicación y el diálogo con la autoridad.

En lo que concierne a su emplazamiento a huelga, programado para el 14 de febrero a las 12:00 horas, Romero Campos, anunció que el martes de la siguiente semana comenzarán con las mesas de trabajo, adelantó que se tendrán 8 reuniones y confió en que exista voluntad de parte de la autoridad en resolver sus demandas.

La revisión contractual es por revisión salarial con un incremento del 15 por ciento directo al salario, así como por condiciones generales de trabajo, prestaciones y por violaciones sistemáticas a las mismas.

También expresó que a la huelga del SUEUM ha generado inquietud entre los agremiados al SITCBEM, pero confió en la voluntad de la autoridad para resolver los conflictos, en caso de ver voluntad se podría realizar una prórroga. "Si vemos un avance considerable y voluntad, sobre todo, nosotros podamos estar en condiciones de una posible prórroga, pero también si no vemos esa voluntad también va a estar complicado y más con el estallamiento que hace la universidad como que la misma gente, también de nosotros, se inquieta un poco", aseveró.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México