Sindicatos crean Frente Cívico; participarán activamente en las próximas elecciones

Sindicatos crean Frente Cívico; participarán activamente en las próximas elecciones
MAS DE SINDICATOS

Toma "Sindicato Lázaro Cárdenas" el Hospital General IMSS Bienestar de Zamora

Con el reto de defender a la Universidad Michoacana, toma protesta nuevo Comité Ejecutivo General del SUEUM

El 64 por ciento de los suemistas dan voto de cariño a planilla Morada

Sin contratiempos planilla Morada, cierra campaña

Que se nos van!
  
OCT
08
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con el objetivo de crear un gran frente que integre a la mayoría de las expresiones sociales, populares y políticas, así como a todas aquellas propuestas que, desde distintos espacios, se han planteado para resolver los graves problemas nacionales, el día de hoy más de 37 organizaciones sociales , sindicales y populares anunciaron la conformación de un Frente Cívico que buscará, entre otras cosas, participar de manera activa y protagónica en las próximas elecciones, con el fin de impulsar un nuevo plan de gobierno adecuado a las necesidades del pueblo michoacano.

En rueda de prensa realizada esta mañana, los representantes de los principales referentes sociales, sindicales, populares, campesinos, estudiantiles, indígenas y de padres de familia, anunciaron la conformación del Frente Cívico, mediante el cual se buscará encauzar la creciente inconformidad social e impulsar la urgente transformación del régimen económico, político y social de México.

Como parte de dicho frente, Juan José Ortega Madrigal, en representación de la Sección XVIII de la CNTE, destacó la necesidad de conformar un frente cívico social, pues éste surge de la necesidad del pueblo sobre obtener medios para defenderse, "la clase trabajadora sufre constantemente de abusos por parte de quien está en el poder, las reformas estructurales han venido a poner en riesgo no sólo la estabilidad laboral y los derechos del trabajador, sino también la educación pública, la salud, el derecho a la vivienda y al salario digno de todos los ciudadanos".

El docente lamentó que la Constitución haya perdido el carácter social y solidario, "estamos a punto de perder el México que conocemos por gobiernos que sólo favorecen a las minorías, la necesidad de conformar un frente obliga a todos los trabajadores en rechazo a la partidocracia, construiremos juntos, desde el pueblo, un plan de gobierno que devuelva el respeto a la sociedad".

Por lo anterior, llamó a unificar las diferentes formas de pensar para construir un plan de gobierno que beneficie a Michoacán, "en un ejercicio de compromiso y responsabilidad haremos este esfuerzo en la lucha por la soberanía del estado y del país", aseveró el dirigente, tras informar que los presos políticos, los desaparecidos, los maestros cesados, la masacre en Ayotzinapa y Tlataya son muestra clara de la falta de compromiso de los gobiernos con la ciudadanía, por lo que llamó a que sea responsabilidad del pueblo michoacano el gobierno del estado, que se regrese el espíritu social a la Constitución.

Así mismo, resaltó que la clase trabajadora no puede desaprovechar la oportunidad que actualmente le dan las leyes sobre construir una candidatura ciudadana que sume los esfuerzos de la clase trabajadora, y aunque negó tajantemente que aún no tienen candidatos, y que no se apoyará a ningún candidato ni partido político de los ya existentes, la participación de éste frente si será protagónica en el proceso electoral.

Por su parte, Antonio Ferreyra Piñón, Secretario General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE) ratificó que se busca la creación de un frente social y de sindicatos que de verdad escuche a todas las organizaciones sociales, pues todas, independientemente de su ideología, han sido ignoradas y sobajadas por los últimos gobiernos, "debemos hacer de lado las diferencias que pueda haber entre organizaciones y anteponer las necesidades de la clase trabajadora en beneficio de sus familias y de la sociedad en general".

Por otra parte, José Hernández, dirigente del Frente Estatal de Sindicatos de Educación Media Superior y Superior (FESEMSS), señaló que cuando los trabajadores logran unificar esfuerzos todo es posible, "en este frente no se tomarán en cuenta las cuestiones partidistas, se defenderán los derechos laborales de todos los ciudadanos".

Víctor Hugo Torres Pérez, representante del sindicato de salud, calificó como importante la unión para luchar, "por educación, por empleo, respeto a los Contratos Colectivos de Trabajo, y por los trabajadores en general, hemos dado el primer paso que es reunirnos, de ahora en adelante debemos de cerrar filas para lograr un Michoacán gobernado por y para su gente".
Finalmente, Félix Vicencio Martínez y Alberto Molina, de la Asociación Civil "Gestión y Lucha", y de la Organización Campesina Magisterial Indígena, respectivo, señalaron que se debe de caminar en pro de sectores divididos y saqueados, ya que las políticas públicas, tanto del gobierno federal como de los estatales, únicamente obedecen a intereses empresariales.

Dicho frente convoca hasta el momento a todas las organizaciones, sindicatos y movimientos a unirse a la causa y participar activamente el próximo 7 de junio, además de que están convocando a una marcha estatal masiva el próximo 22 de octubre, misma que partirá de la Plaza Morelos, rumbo a Palacio de Gobierno.

Finalmente, cabe destacar que este mismo miércoles, 8 de octubre, se llevará a cabo una reunión organizativa y de plan de acción en punto de las 16:00 horas en las instalaciones de la Sección XVIII, esto con el fin de delinear las estrategias a seguir y convocar a nuevas organizaciones que pudieran estar interesadas.

Las organizaciones que participan son: Sección XVIII de la CNTE, STASPE, SUEUM, Gestión y Lucha A.C., Coordinadora Nacional de Madres, Padres y Tutores, Sindicato Independiente del Colegio de Bachilleres, Sindicato único de Telebachillerato, Asociación Civil "José Martí", Sindicato Independiente de Trabajadores del Sector Salud, SIDEMM, Jubilados y Pensionados región Morelia, Frente de Transporte, FSCEM, Sutaconalep, Sindicato de Tecnológicos Descentralizados, OSCUA, Ángeles Verdes, Sindicato Independiente de Trabajadores del ICATMI, Sitaconalep, Sindicato del INEGI, Organización Campesina Magisterial, Indígena y Popular, Frente contra la Represión y Terrorismo de Estado.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México