Sindicatos de la UM insisten en llamado a la transparencia

Sindicatos de la UM insisten en llamado a la transparencia
MAS DE SINDICATOS

Toma "Sindicato Lázaro Cárdenas" el Hospital General IMSS Bienestar de Zamora

Con el reto de defender a la Universidad Michoacana, toma protesta nuevo Comité Ejecutivo General del SUEUM

El 64 por ciento de los suemistas dan voto de cariño a planilla Morada

Sin contratiempos planilla Morada, cierra campaña

Que se nos van!
  
DIC
27
2012
Violeta Gil Morelia, Mich.
Representantes del Sindicato Único de Empleados (SUEUM) y del Sindicato de Profesores (SPUM) ya han manifestado su preocupación ante la situación financiera por la que a traviesa la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), por lo que reiteraron su llamado a la transparencia en la contratación de personal en la Casa de Hidalgo y manifestaron su inconformidad ante el "doble discurso" que maneja la autoridad.

Lauro Chávez, secretario general del SPUM expresó que el sindicato considera que la autoridad desgasta mucho tiempo y energía en otras situaciones más que en hacer gestiones.

"Se ha dedicado a otras cosas, ese tiempo podría dedicarlo a gestionar recursos para la universidad", aseguró.

Cabe recordar que en días pasados el secretario general del SUEUM, Eduardo Tena, afirmó que pareciera que la propia rectoría ha gastado mucho tiempo y dinero en juicios y abogados para cuestionar su figura legal como representante del sindicato.

El líder del SPUM aseguró que claramente existe falta de claridad en el uso de los recursos, ya que gobierno del estado da a conocer que en dos ocasiones se otorgaron recursos extraordinarios a la Nicolaita, sin embargo, la autoridad insiste en que no hay dinero.

Eduardo Tena calificó la administración de Jara Guerrero como fallida, además reiteró que no existe acercamiento por parte de las autoridades en torno al pago de las quincenas, es decir, no hay dialogo con la autoridad.

En tal sentido, Lauro Chávez Rodríguez criticó a la autoridad por el "doble discurso" que maneja.

"Hay un doble discurso, no hay dinero, siguen contratando gente que en muchas de las condiciones estamos seguros que no se necesita".

Afirmó que con la plantilla de profesores y empleados se puede cubrir en gran medida la necesidad que tiene la universidad, por lo que consideró como preocupante que se continúe contratando personal que está fuera de la ley.

La autoridad, dijo, culpa en gran medida a pensionados y jubilados, sin embargo, reconoció que no es el único factor que pueda dañar las finanzas de la UMSNH, ya que no hay transparencia en las contrataciones de personal de confianza.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México