NOV 142022 La diputada por el distrito de Zacapu, señaló que la defensa de la democracia y del Instituto Nacional Electoral, frente al intento del Gobierno Federal por concretar una reforma electoral regresiva y lesiva, es también defender la conquista de los derechos políticos de las mujeres. "La autoridad electoral se ha vuelto garante desde diferentes dimensiones, para que la participación de las mujeres se dé en condiciones de equidad, igualdad, en un combate constante contra la simulación y las resistencias por su participación". Mónica Valdez recordó que las reformas constitucionales en la última década en materia de paridad, así las cuotas de género establecidas en nuestro marco normativo desde los años noventa, son parte del proceso democrático nacional, al hacer posible la demanda social para la participación política de las mujeres. "El papel del Instituto Nacional Electoral es fundamental al participar de manera directa con la tarea de transversalizar la perspectiva de igualdad y no discriminación, contribuyendo así a garantizar el ejercicio de los derechos humanos de las mujeres, propios de una cultura democrática". La legisladora recalcó que gracias al papel de los organismos electorales autónomos como garantes de la participación política de las mujeres, hoy la Cámara de Diputados Federal está integrada por un 48.2 por ciento de mujeres, mientras que en el caso de Michoacán, por primera vez el número de diputadas es mayor que el de diputados. |