SNTE, de los sindicatos más transparentes: Carlos Ariel Moreira

SNTE, de los sindicatos más transparentes: Carlos Ariel Moreira
MAS DE SINDICATOS

Toma "Sindicato Lázaro Cárdenas" el Hospital General IMSS Bienestar de Zamora

Con el reto de defender a la Universidad Michoacana, toma protesta nuevo Comité Ejecutivo General del SUEUM

El 64 por ciento de los suemistas dan voto de cariño a planilla Morada

Sin contratiempos planilla Morada, cierra campaña

Que se nos van!
  
JUL
09
2013
Violeta Gil Morelia, Mich.
A pesar del desvío de recursos que llevó a la cárcel a Elba Esther Gordillo y de la polémica que durante muchos años ha generado el destino y uso de recursos del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el secretario de organización del Comité Ejecutivo Nacional, Carlos Ariel Moreira Valdez, aseguró que la organización, en comparación con otros sindicatos, es de las más transparentes. "Somos más transparentes y damos mejor información a nuestros agremiados que la que dan los propios partidos políticos".

Durante su visita para la firma de convenio entre el SNTE y los representantes de los trabajadores de los Institutos Tecnológicos Federales para la conformación de la sección 61, Moreira Valdez afirmó que el tema de los recursos económicos del sindicato es algo que se viene trabajando al interior de la organización, ya que a través de una serie de eventos se informa a los trabajadores cuál es el uso y el destino de cada peso que ingresan al sindicato.

"Lo que hoy se les pide a los sindicatos no se le pide a los partidos políticos, nuestro sindicato informa muy periódicamente a nuestros compañeros, desde la delegación a nuestros compañeros de cada una de las escuelas hasta al comité ejecutivo nacional a cada uno de los representantes sindicales".

Dijo desconocer la existencia de cualquier desvío, sino que esos aspectos los tienen que tratar las autoridades correspondientes. "Yo creo que en esto siempre tenemos que ser muy cautos, hasta ahorita es un supuesto", afirmó.

Añadió que, después del encarcelamiento de Elba Esther Gordillo, el sindicato se encuentra unido y trabajando, comprometido, en la búsqueda de un sentido de pertenencia y de nuevos proyectos de corte laboral como la defensa de derechos y propuestas educativas.

Explicó que para el manejo de los recursos hay una serie de instrumentos que estipulan los estatutos del sindicato que implica que se informe sobre el destino y manejo de los recursos cada seis meses.

Afirmó que en el caso del desvío de recursos de Elba Esther se debe ser cauto ante el proceso que llevan las autoridades, aunque no quiso profundizar en el tema y las responsabilidades. Sin embargo no quiso hablar sobre la cantidad de recursos que maneja anualmente el gremio magisterial, ya que dijo no es el área que le corresponde, por lo que no conoce las cifras exactas.

En lo que concierne a la elaboración de las leyes reglamentarias de la reforma educativa, el secretario de organización, afirmó que se presentaron las propuestas e inquietudes, entre ellas el tema de la evaluación.

"Nosotros queremos que la evaluación sea instrumento para detectar fortalezas y debilidades y para poder hacer acciones que puedan ayudar a subsanar las debilidades que se vayan encontrando y no un espacio para condenar o para castigar a alguna persona".

Resaltó que existe buen diálogo entre el sindicato y los actores políticos del país, desde la Secretaría de Educación Pública, hasta con el propio presidente de la república.

Será a finales del mes de agosto cuando se espera que las leyes reglamentarias estén terminadas, en ese sentido, Moreira Valdez afirmó que se trabaja con todas las expresiones políticas y fracciones.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México