Son jefas de familia 49 % de beneficiadas con créditos para su negocio

Son jefas de familia 49 % de beneficiadas con créditos para su negocio
MAS DE ECONOMIA

Inversión en el Parque Bajío se traducirá en vivienda, servicios y crecimiento urbano: Sedeco

Certificación de carnitas de Michoacán, oportunidad para productores: Sedeco

Energía segura, base del primer Polo de Desarrollo en Michoacán: Sedeco

Nuevo motor económico; Parque Industrial Bajío creará más de 27 mil empleos: Sedeco

Avanza consolidación del Polo de Desarrollo de Lázaro Cárdenas en reunión interestatal: Sedeco
  
ENE
27
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El 49.3 por ciento de las empresarias beneficiadas con créditos del programa Fuerza Mujer son madres jefas de familia, de las cuales, dependen en promedio 2.67 personas, informó el Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia).

La directora general del Sí Financia, Areli Gallegos Ibarra, señaló que se trata de una evaluación realizada por la Facultad de Economía de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y que los resultados preliminares dan muestra del impacto social del programa Fuerza Mujer que otorga financiamientos de 3 mil a 5 millones de pesos.

El estudio revela que, en cuanto a la situación conyugal de las beneficiarias, 4.07 por ciento son mujeres divorciadas, 29.15 por ciento solteras, 28.8 por ciento vive en unión libre y el 5.76 por ciento son viudas; mientras que las mujeres casadas representan un 31.1 por ciento.

La evaluación, realizada mediante técnicas y metodologías de econometría, utiliza información de documentos, bases de datos y entrevistas aplicadas por un equipo convocado por la Facultad de Economía Vasco de Quiroga.

El muestreo se realizó en mujeres que han sido beneficiadas en diferentes esquemas del programa Fuerza Mujer, los cuales van acompañados de asesorías y capacitaciones en materia de inclusión y educación financiera.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México