Sostiene CCEEM reunión de coordinación en defensa de la Zona Económica Especial

Sostiene CCEEM reunión de coordinación en defensa de la Zona Económica Especial
MAS DE EMPRESARIAL

Signan CANACINTRA Morelia y Cruz Roja Mexicana convenio por la prevención de la salud

Ratifica CCEEM a Roberto Santillán Ferreyra como Presidente

Reconoce CANACINTRA Morelia papel de las mujeres en la industria

Invita sociedad civil a votar por el proyecto 134 del Presupuesto Participativo

Fortalecen CCEEM y Gobierno de Morelia plataforma de Bolsa de Trabajo
  
ABR
12
2019
Redacción IM Noticias Lázaro Cárdenas, Mich.
Con el objetivo de seguir conformando un bloque importante en la defensa de la Zona Económica Especial de Lázaro Cárdenas ? La Unión, empresarios integrantes del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Michoacán (CCEEM), sostuvieron una reunión con diputados locales, federales y autoridades de los gobiernos estatales de Michoacán y Guerrero.

Desde la Administración Portuaria Internacional de Lázaro Cárdenas, los líderes de diversas cámaras empresariales agrupadas por el CCEEM, expusieron la imperante necesidad de continuar el proyecto de las Zonas Económicas Especiales, mismo que dará un fuerte impulso al desarrollo social y económico de la zona Sur del país.

Los empresarios asistentes fueron el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Michoacán, Agustín Arriaga Diez; el representante del mismo organismo en Lázaro Cárdenas, Alejandro Villagómez González; así como los representantes de CMIC Michoacán y Lázaro Cárdenas, Jesús Antonio Mazier Contreras y respectivamente; Canacintra, Abelardo Pérez Estrada; Canainma, Roberto Molina Garduño; AMDA, Juan Pablo Arriaga Diez; Canadevi, Raymundo López Olvera; AHMEMAC, Jorge Valente Mendoza Garibay; y Fecanaco, José Luis Esquivel García.

En su intervención, los integrantes de la iniciativa privada, afirmaron contundentemente que Lázaro Cárdenas es un puerto al que han llegado miles de proyectos, algunos han ayudado a avanzar y otros no han visto la luz, sin embargo la ZEE representa la iniciativa más importante, por lo cual consideraron sería un error histórico la cancelación de la misma.

Afirmaron que esta política pública significa el progreso y prosperidad para ambos estados ya que apoyará diferentes rubros de la economía como la industria, manufactura, infraestructura, vivienda, comercio y turismo, y se consolidará como un polo de desarrollo logístico nacional e internacional que permitirá potencializar la mercancía de productos de exportación e importación.

A su vez, agregaron que tener una Zona Económica Especial es poner a Lázaro Cárdenas una etiqueta de calidad mundial, no de un partido ni de determinada administración, por lo que exigieron que más allá de colores o ideologías políticas, el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, debe privilegiar este tema como un asunto de justicia social.

El empresariado michoacano exigió al Gobierno de México, a cuidar las formas y el fondo de este tema, y a que los funcionarios federales vengan a Michoacán a conocer el proyecto antes de determinar su cancelación.

En la reunión concertaron ideas diputados locales de diferentes partidos políticos, diputados federales, así como los secretarios de Desarrollo Económico de Michoacán y Guerrero, Jesús Melgoza Velázquez y Álvaro Burgos Barrera, respectivamente; el Director General de la API, Raúl Antonio Correa Arenas; y la presidente municipal de Lázaro Cárdenas, María Itzé Camacho Zapia, entre otros.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México